sociedad

COVID-19, donantes y personal de salud: ¿Qué reveló un estudio hecho en Panamá y Colón?

Según la investigación, hecha en un grupo específico de personas, para inicios de julio un 12% había estado en contacto con el virus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El personal de salud que estaba en contacto directo con pacientes hospitalizados con COVID-19, mostró una mayor seroprevalencia.

Un 12% entre  trabajadores de la salud y donantes de sangre de cuatro hospitales de Panamá y Colón, ya había estado en contacto con el coronavirus a inicios de julio, según los resultados de un estudio realizado por  el  Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat).

Versión impresa

De acuerdo con la investigación, la seroprevalencia  encontrada en el grupo de trabajadores de la salud fue de 11.6% y para el grupo de donantes de sangre sanos fue de 11.72% de seropositividad de anticuerpos frente a la COVID-19.

El personal de salud que estaba en contacto directo con pacientes hospitalizados con COVID-19 mostró una mayor seroprevalencia que los trabajadores de salud que no informaron contacto cercano (12,4% frente a 1,8%).

A tener en cuenta que la seroprevalencia es un estudio para conocer la cantidad de gente que se ha infectado y ha desarrollado anticuerpos contra una enfermedad. En ocasiones muchos pacientes no son detectados por el sistema sanitario, porque no se les ha hecho la prueba. Puede incluir a enfermos leves que no ingresaron al hospital o casos asintomáticos que nunca llegaron a consultar a un médico.

Indicasat también analizó las diferencias en la edad y el sexo de los participantes seropositivos. El rango de edad de 20-39 años mostró mayor seropositividad en el grupo de trabajadores de la salud (48.9%) y en el grupo de donantes voluntarios de sangre (64.7%). Dentro del grupo de trabajadores de la salud que resultaron seropositivos, 77.8% fueron mujeres y 22.2% hombres.

En el estudio también se evaluaron las pruebas de  inmunodiagnóstico. Los resultados muestran la utilidad de usar pruebas serológicas para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 después de las primeras dos semanas del inicio de los síntomas, cuando la tasa de positividad es más alta.

La prueba serológica alcanzó un porcentaje de concordancia positiva (PPA) del 97,2% para detectar anticuerpos específicos tanto IgM como IgG. Mientras que un porcentaje de concordancia negativo (NPA) de 94.4% para IgM y 95.8% para IgG, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Escuelas abrirían para administrativos desde el 12 de octubre; clases presenciales podrían ser en junio de 2021

Para esta investigación se reclutaron participantes entre el 30 de abril y 7 de julio de 2020. La población de estudio fueron pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19, un grupo de participantes con alto riesgo de infección (trabajadores de la salud) y otro grupo con bajo riesgo de contagio (donantes de sangre voluntarios sanos) en Panamá.

Estos hallazgos sugieren que la detección de anticuerpos frente a SARS-CoV2 podría emplearse para futuros estudios de seroprevalencia y proporcionarán información crítica sobre el comportamiento de la enfermedad a nivel comunitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Suscríbete a nuestra página en Facebook