sociedad

Covid-19: Residentes en Panamá que recibieron primera dosis en el extranjero, podrán vacunarse en el país

La aplicación de la segunda dosis en Panamá se hará sin importar si la vacuna es de Pfizer o de AstraZeneca.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
La vacunación contra la covid-19 en Panamá se inició el 20 de enero de 2021. Foto: Cortesía CSS

La vacunación contra la covid-19 en Panamá se inició el 20 de enero de 2021. Foto: Cortesía CSS

Las autoridades de salud aprobaron suministrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 a aquellos residentes en Panamá, pero que salieron del país para vacunarse en el extranjero con la primera dosis.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a lo aprobado por el grupo de especialistas, toda persona que ya recibió la primera dosis en el extranjero debe ingresar la constancia de esa vacunación en www.panamadigital.gob.pa  de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). Una vez completado satisfactoriamente el proceso, la plataforma generará la cita para la segunda dosis.

La aplicación de esta segunda dosis se hará indistintamente que la persona haya recibido la vacuna de Pfizer BioNTech o de AstraZeneca y en ambos casos la fecha en que le correspondería es de 30 días después de la primera dosis, como mínimo.

Por otro lado, la organización de la estrategia continua de vacunación PanaVaC -19 tiene todo preparado para iniciar este lunes 10 y martes 11 de mayo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 a embarazadas que residen y docentes que laboran en el circuito 8-8.

Más de 5 mil personas se espera que reciban esta segunda dosis en este circuito que comprende los corregimientos de Río Abajo, San Francisco, Don Bosco, Juan Díaz y Parque Lefevre en horario de atención de 7 de la mañana a 5 de la tarde en el Instituto José Dolores Moscote.

Ante la aplicación de la dosis por segunda vez, el Ministerio de Salud (Minsa) le recomienda a los docentes verificarse en la página web vacunas.panamasolidario.gob.pa , raisa.minsa.gob.pa  o en la línea 177 para saber el día y hora que les corresponde.

Por otro lado, el jueves 13 de mayo se inicia la vacunación en la provincia de Chiriquí con la aplicación de la primera dosis a las personas mayores de 60 años, docentes y embarazadas de los circuitos 4-1 y 4-2, al igual que la segunda dosis para los mayores de 60 años, docentes y embarazadas del circuito 8-9 hasta el sábado 15 de mayo

La vacunación en los circuitos 4-1 y 4-2 será hasta el domingo 16 de mayo. 

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a hombre que portaba la piel de un ocelote y carne silvestre

El Minsa reitera a las personas que recibirán la vacuna que deben desayunar o almorzar según el horario de su cita, tomar sus medicamentos, hidratarse, utilizar ropa holgada y guardar las medidas de bioseguridad.

El Gobierno Nacional reitera a la población que no baje la guardia y que siga cumpliendo las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el distanciamiento físico, uso de mascarilla y gel alcoholado, así como pantalla facial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook