Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Crisis en el transporte público, un problema que aqueja a usuarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metrobús / Panamá / San Miguelito / Transporte / Mi Bus

Crisis en el transporte público, un problema que aqueja a usuarios

Actualizado 2018/10/14 07:14:52
  • Oriel Concepción
  •   /  
  • oconcepcion@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Usuarios del metrobús siguen viviendo un calvario por la larga espera de las unidades, a pesar de que la empresa Mi Bus señala que el sistema ha mejorado notablemente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Deficiente, pésimo son algunas de las palabras con la que resumen los usuarios del transporte público de la ciudad capital y San Miguelito

Deficiente, pésimo son algunas de las palabras con la que resumen los usuarios del transporte público de la ciudad capital y San Miguelito

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambios en los ruteros del metrobús causa confusión

  • 2

    Nuevas rutas del Metrobús beneficiarán al sector Este

  • 3

    Mi Bus estrenará ruta troncal Cadena de Frío - Vía Centenario

Deficiente, pésimo son algunas de las palabras con la que resumen los usuarios del transporte público de la ciudad capital y San Miguelito este servicio brindado por el metrobús.

Una de las mayores quejas de los usuarios es la mala frecuencia, que los obliga a esperar mucho tiempo en una parada o a recurrir a un transporte pirata que les cobra hasta cinco veces más del pasaje real.

Los usuarios plantean que el deficiente servicio que brinda el metrobús ha hecho que gasten más en pasaje, y ello se suma a los constantes aumentos de otros servicios y la canasta básica de alimentos.

Ante las quejas constantes de los usuarios, que se sienten frustrados, la empresa Mi Bus ha planteado que se ha ido solucionando el problema.

El Gobierno en los últimos 10 años ha invertido una suma superior a los $500 millones, solo en el transporte en la ciudad y San Miguelito, con lo cual los usuarios esperaban se mejorara el servicio, pero la realidad ha sido otra.

VEA TAMBIÉN: Jesús Ávila: 'Como Rayo McQueen... hay que tener velocidad para ganar'

Esperanza Mena, dirigente de usuarios del trasporte público, señaló que los usuarios piden que se mejore el tema de la frecuencia. "Esperamos demasiado tiempo en las paradas para movilizarnos de un lugar a otro", recalcó.'

Datos

Diablos rojos: 94.7 millones de dólares, Ricardo Martinelli dio en indemnización a los diablos rojos.

Compra de Varela: 260 millones para comprar el sistema y volverlo estatal, supuestamente, para mejorar el servicio.

Piratería: El último censo de piratería habla más de 1,600.

Gastos millonarios: Entre 1999 y 2014 se les ha pagado a los transportistas unos $506 millones, incluyendo el costo de la empresa Mi Bus.

Principal queja: La mala frecuencia hace que los usuarios demoren mucho tiempo en las paradas o recurran a los piratas.

"Hemos solicitado reiteradas veces a la empresa Mi Bus que asigne más unidades en áreas como Panamá Este, Panamá Viejo, Panamá Norte y muchas áreas donde la población ha crecido significativamente, y no hemos visto respuesta alguna", manifestó la dirigente, quien indicó que los usuarios siguen viviendo la misma pesadilla.

Reconoció que por falta de metrobuses, los usuarios se ven en la necesidad de abordar buses piratas, con el riesgo de sufrir cualquier accidente de tránsito, sin que haya alguien que se haga responsable de lesiones permanentes, que podrían sufrir.

"Como dirigente pedimos a Mi Bus revisar el tema de las rutas internas, ver cuál es la problemática que hay en cada una de ellas, destinen más unidades en proporción al crecimiento de la población y que brinden un mejor servicio a los usuarios", solicitó.

"Esperamos que lo más pronto posible se puedan incrementar más unidades para los corredores Norte y Sur para las troncales", añadió Mena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Justificación de Juan Carlos Varela se cae ante aclaración de firmas de abogados

Ignasi Almengor, gerente de Mi Bus, al ser entrevistado por Panamá América, afirmó que no tienen una vía propia, una exclusividad de paso como la tiene el metro, por lo que hay una demora por la capacidad de circulación por las calles de la ciudad y en las horas pico, las unidades se desplazan a poca velocidad, situación que afecta el horario teórico, reflejado en la demora.

Señaló que se han puesto 203 buses nuevos en la calle, lo que se ha reflejado en la mejora de la frecuencia en un 15% de los tiempos de intervalo y se ha bajado el tiempo de 40 a 20 minutos.

Señaló que los datos reflejan cómo la empresa ha mejorado, pero "hay gente que sigue pensando que le gustaría viajar con menos gente en el bus y que pasaran con más frecuencia. Deben entender que es un servicio público y que va mejorando, señaló Almengor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".