sociedad

CSS: Menos del 50% de los enlistados acudió a las consultas del décimo día

Para mañana hay 40 personas más agendadas para compartir sus propuestas de reformas a la CSS.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

CSS pidió hasta el lunes para entregar informes solicitados. Foto: Cortesía

El décimo día de consultas ciudadanas del proyecto de ley de reformas a la Caja de Seguro Social continuó el miércoles, con la asistencia de menos del 50 % de los enlistados a exponer  sus propuestas.

Versión impresa

De acuerdo con el informe de la comisión, de 40 anotados, solo 18 atendieron el llamado, mientras que el resto se ausentó.

"Hacemos un llamado a la ciudadanía para el viernes. Los estamos esperando, esta participación ciudadana puede fortalecer las modificaciones", recordó la vicepresidenta de la Comisión de Salud, Yarelis Rodríguez.

Para mañana hay 40 personas más agendadas para compartir sus propuestas y se espera que la asistencia sea mayor.

Durante la jornada, Raúl Montenegro Vallarino, del Sindicato de Industriales de Panamá, expuso que es positivo que el Órgano Ejecutivo enfrente la situación, pero pidió que la implementación de la cuota obrero patronal sea paulatina y principalmente se proteja a la micro y pequeña empresa, que representan el 92 % de las fuentes de trabajo.

Por su parte, el diputado Manuel Cheng se unió al llamado para recordarle a la población que su participación es fundamental para el futuro del proyecto.

Subrayó que las propuestas deben ser sanas, estar debidamente sustentadas y se deben evitar los insultos.

Por otro lado, aclaró que a los diputados no se les paga ningún estipendio adicional para acudir a sesiones extraordinarias.

La Caja de Seguro Social, por su parte, solicitó dos días hábiles más para entregar los informes actuariales.

A mitad de semana, el presidente José Raúl Mulino se reunió con los diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social para dialogar el proyecto de ley 163 que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el secretario de la comisión de Salud, Carlos Afú, no hay presión por parte del Ejecutivo para aprobar las reformas antes de que culminen las sesiones extraordinarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook