sociedad

CSS negó que hay escasez de insumos en el área administrativa del Complejo

El director médico del Complejo Hospitalario señaló que lo que se desarrolla es un proceso de ajuste de controles con miras a optimizar los recursos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”. Foto. Cortesía

La Caja de Seguro Social (CSS) negó que en el Complejo Hospitalario exista escasez de insumos en el área administrativa, incluyendo material de papelería de este centro hospitalario.

Versión impresa

El director médico del Complejo Hospitalario, Alberto Mattatall, señaló que lo que se desarrolla es un proceso de ajuste de controles con miras a optimizar los recursos con que cuenta la institución, ya que los mismos son finitos.

Por su parte, la doctora Yelkys Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud, refiriéndose a algunas quejas sobre insumos médico quirúrgicos, afirmó que todos los recursos de salud para atender a los pacientes están a disposición de los facultativos tratantes.

Sin embargo, en ciertas ocasiones no están en las cantidades abundantes que muchos quisieran, pero todo se circunscribe al programa de reordenamiento y optimización de los recursos, con el fin de que todos tengan las mismas oportunidades de una mejor calidad de vida, incluyendo, las áreas sensitivas como la de Cuidados Intensivos. 

En tanto, el director nacional de Prestaciones en Salud, Gustavo Santamaría, agregó que el plan de austeridad y control de los recursos se trabajó intensamente para establecer una cultura de administración.

Santamaría finalizó diciendo que la correcta utilización de los recursos, incluye los servicios de urgencia, donde todos los panameños debemos tener responsabilidad, tanto usuarios como funcionarios.

La CSS reitera que los procesos de compras de todos los insumos y productos que suplen las necesidades de la institución se realizan dentro de los preceptos de transparencia y de la libre oferta de mercado, en aras de cumplir con la normativa legal que rige la materia.

Agrega que las compras que se realizan, fuera del trámite usual, por lo general, reflejan un aumento del 40%, lo que incide en las finanzas de la institución. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook