sociedad

¿Cuál es el tipo de cáncer más común en Panamá y a qué edad promedio aparece?

El aumento de casos de cáncer en Panamá al 2040 sería de un 82%, según las proyecciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La pandemia ha dificultado la atención y detección del cáncer. Foto: EFE

El cáncer de mama es el más común en Panamá. Tan solo en 2020 lideró el listado de morbilidades oncológicas, con 770 registros en el Hospital Oncológico Nacional.

Versión impresa

De acuerdo con las estadísticas de ese nosocomio, el tumor maligno de mama afectó a 765  mujeres y a 5 hombres.

Para ese año, la edad con mayor reporte de casos fue la comprendida entre 55 y 59 años, con 117 reportes. Seguida de la de 60-64, con 103.

"Al igual que en el resto del mundo, el promedio de edad en Panamá es de 60 años. Eso no quiere decir  que no le puede dar cáncer de mama a una mujer más joven o más vieja, a hombres o niños, pero debemos concentrarnos alrededor de esa edad", dijo el doctor Jorge Lasso, director de docencia médica e investigación del Instituto Oncológico.

El galeno recordó que  la recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es garantizar  mamografías a las mujeres en edad vulnerable.

Otros tipos de cáncer con alta incidencia en Panamá son los de útero, colón y estómago, seguido del de próstata.

En el caso del de próstata, el galeno dijo que a nivel mundial hay un proceso respecto  a qué tanto ser agresivo con la detección de los niveles de PSA y el tacto rectal.

Las provincias con mayor número de consultas de primer ingreso fueron las de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí.

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer. La OPS recuerda que los factores de riesgo modificables más comunes  son: consumo de tabaco, baja ingesta de frutas y verduras, consumo nocivo de alcohol e insuficiente actividad física.

VEA TAMBIÉN: Minsa reporta 23 decesos y 4,308 casos nuevos de covid-19 para este viernes

Según las proyecciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aumento de casos de cáncer  en Panamá al 2040 sería de un 82%; es decir, se prevé que a esa fecha el número de casos llegaría a 13 984.

"Esta situación reafirma la necesidad de que nuestros sistemas de salud canalicen sus esfuerzos hacia la investigación clínica y revisen sus niveles de inversión, lo cual va a permitir a los pacientes acceder a terapias cada vez más novedosas, seguras y efectivas", dijo Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook