Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál es el valor real del sello en los correos de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Correos y Telégrafos Nacionales / Historia / Panamá / Servicios de correos / Tuberculosis

Panamá

¿Cuál es el valor real del sello en los correos de Panamá?

Actualizado 2022/12/13 20:38:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Al igual que la OPAT, la memoria histórica de Panamá se ha preservado en pedacitos de papel impresos llamados sellos de correos, gracias a la filatelia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El humilde sobre en apariencia de la OPAT que se convierte en una nueva joya de interés filatélico en Panamá. Foto: Miriam Lasso

El humilde sobre en apariencia de la OPAT que se convierte en una nueva joya de interés filatélico en Panamá. Foto: Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál es la moneda local más buscada por los coleccionistas?

  • 2

    De León: el negociado de ambulancias con el Minsa

  • 3

    Pedro Castillo publica carta desde su centro de arresto

Un sello de goma de interés marcofílico le recuerda  al mundo que en Panamá desde hace 70 años existe una organización que hace un trabajo de concienciación, prevención e investigación de la tuberculosis.

Se trata de un sello conmemorativo de la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT), que desde el Centro Integrado de Procesamiento Postal - Correos Panamá en Tocumen,  le da la vuelta al mundo estampado  en más de 200 mil  piezas de correo y que actuará como medio publicitario para dar a conocer su  existencia, motivar a otros países  para que se hagan eco y despertar el interés de cooperación con esta causa.   

¿Por qué importa este tipo de eventos al país?
Al igual que  la OPAT, la memoria histórica de Panamá se ha preservado año tras año en  pedacitos de papel impresos llamados sellos de correos, gracias a la filatelia, explica Vladimir Berrío Lemm,  jefe de Servicio Filatélico de los Correos y Telégrafos Nacionales de Panamá. 

La filatelia es el coleccionismos de todo lo que los correos utilizan para hacer el envío de las correspondencia, paquetería, sellos postales, estampillas, hojas recordatorio,  estampaciones de los sellos de goma, sellos marcofílico, telegramas, despachos, carné de sellos,  entre otros.

Desde que surgieron  los sellos postales en mayo de 1840 en Inglaterra, hubo personas que se interesaron en conservarlos y guardarlos para la posteridad, dando inicio a lo que hoy denominamos filatelia, explica  Berrío Lemm, investigador de historia.

Los sellos postales no solo son atractivos, también muestran el patrimonio cultural de cada país, la historia viva de los pueblos, costumbre, tradiciones, folclor y acontecimientos.
Credibilidad. Muchas veces en la emisiones postales de los países encontramos actividades, acontecimientos, personajes, que no están en los libros de historias, en las enciclopedias,  no  aparecen en los billetes de banco  o en monedas de circulación nacional, haciendo de una simple carta con sello de goma y una fecha,  un recursos para la investigación histórica, aclarar conceptos, fechas y  autenticar actividades que se han hecho en el pasado, indicó.

La filatelia panameña es bonita,  amplia,  fascinante y empezó antes de que Panamá fuera República. Las primeras emisiones postales del Istmo de Panamá  aparecieron con el Estado Federal de Justo Arosemena hacia 1878 , y desde entonces, se comenzó a confeccionar  estampillas en el periodo colombiano para ser utilizadas de forma exclusiva en el Istmo de Panamá. Se trata  de la filatelia pre republicana, indica Berrío Lemm.

En  1903 cuando se da la Separación de Panamá de Colombia, el nuevo director de correos Ernesto T. Lefevre ordenó que en la imprenta oficiales y privadas se confeccionaran tipos que decían Panamá  o República de Panamá que se estamparan con tintas gruesas sobre las estampillas del período departamental para ocultar la palabra Colombia, detalla el investigador.

La sobreimpresión o impresión de las mismas,   representó  uno de los  primeros actos de soberanía de Panamá que se conoció fuera del país, al ver el nombre de Colombia tachado, sostiene el jefe de Servicio Filatélico de los Correos y Telégrafos Nacionales de Panamá. La filatelia dio a conocer a Panamá ante el mundo  como un nuevo  país  en una época donde no existía la radio, el teléfono o Internet, destaca.

Posteriormente, al Periodo Republicano se abarcaron  monumentos, personajes, acontecimientos, reuniones  internacionales, hechos nacionales hasta la Tajada de Sandía, conmemoración  del bicentenario, el centenario de la Separación de Panamá de Colombia. Así mismo, como emisiones especiales de fauna y flora, que contienen aves, mamíferos, batracios, reptiles, orquídeas, plantas medicinales, entre otros.  La temática de deporte en Panamá es muy amplia, así como la de las artes, destaca el experto.

“De esta manera nosotros preservamos la memoria histórica de Panamá y del mundo a través de pedacitos de papel impresos llamados sellos de correos”, indica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los sellos postales son emitidos únicamente con los correos nacionales de cada país, el precio que dice en el papel, es el valor monetario  que el usuario paga. Las estampillas son el comprobante de pago del servicio de correo, la personas van por una encomienda, documento, paquete carta que se  pesa y se le  indica  el costo, la persona paga y recibe un sello postal y la persona la pega.

Las estampillas se mandan a confeccionar en diferentes lugares, hay países grandes que tienen su propia casa de impresión de billetes de banco, ellos imprimen sus propios sellos postales.

En Panamá, que no cuenta con banca central, hace una requisición donde  empresas panameñas que representan a casas de valores en el extranjero, participan y  ofrecen su precio y se elige una a la que se le entrega el diseño para que impriman y traigan a Panamá  el  producto impreso, explica Berrío Lemm.

Ya en territorio nacional se realiza una ceremonia,  se ordena la colocación en el mercado postal en todas las provincias. Panamá también  cuenta con un museo que actualmente, está cerrado pero que tienen piezas de gran valor que próximamente los interesados podrán conocer con fichas identificativas.

Para la OPAT,  los Correos y Telégrafos Nacionales de Panamá preparó un sobre especial al que se le ha adherido un sello de correo o postal virgen, a lo que se le agrega un sello de cancelación de interés marcofílico, con lo que ese humilde sobre en apariencia, se convierte en una nueva joya de interés coleccinable filatélico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".