sociedad

¿Cuál será la misión del primer satélite panameño?

Este jueves se realizó el lanzamiento del proyecto, que es otro gran paso en la carrera espacial de Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La misión Pansat marca un hito para las ciencias espaciales panameñas. Foto: Cortesía Mire

Panamá dio este jueves un paso clave en la carrera espacial con la presentación de la misión Pansat, correspondiente al  proyecto satelital “CubeSat Panamá”.

El lanzamiento marca un hito  en el avance científico y tecnológico del país, que pretende a su vez, fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros de Panamá.

Rodney Delgado, investigador de la Universidad Tecnológica de Panamá, recuerda que desde 2011 Panamá ha incursionado en el desarrollo de las Ciencias Espaciales, en primera instancia con el Observatorio Astronómico.

Según Delgado, tras completar  algunas gestiones internacionales, el diseño del satélite se puso en marcha en marzo de 2023 con el respaldo de diferentes instituciones como Senacyt, Ifarhu, Instituto Italo-Latinoamericano y AIG.

La expectativa es hacer el lanzamiento del satélite en el año 2025. En este sentido, Delgado recordó que la tecnología  satelital no se cocina en un día.

Para ello es necesario mucho trabajo y análisis  que permitan confeccionar un satélite que ayude a que el mismo llegue a órbita en 500 kilómetros de altura. Una vez se logre esta meta, el satélite dará vueltas alrededor de la Tierra y se podrán obtener datos científicos.

"Una de las cargas útiles con las que contará será un sistema de detección automática de buques. La idea es saber dónde están colocadas diferentes embarcaciones, ayudando en el tránsito marítimo. Para nosotros el tema marítimo es muy importante", destacó.

Otros países de la región como Costa Rica y Guatemala están un paso adelante, tras ya haber lanzado satélites.

Por otra parte, Margelia Palacios, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, resaltó la importancia de la cooperación internacional en este proceso, y la confianza construida entre actores nacionales y socios internacionales.

Este satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado y está equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos, permitiendo a los investigadores e ingenieros validar nuevos sistemas, componentes y algoritmos de software en el duro entorno espacial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook