sociedad

¿Cuál será la misión del primer satélite panameño?

Este jueves se realizó el lanzamiento del proyecto, que es otro gran paso en la carrera espacial de Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La misión Pansat marca un hito para las ciencias espaciales panameñas. Foto: Cortesía Mire

Panamá dio este jueves un paso clave en la carrera espacial con la presentación de la misión Pansat, correspondiente al  proyecto satelital “CubeSat Panamá”.

Versión impresa

El lanzamiento marca un hito  en el avance científico y tecnológico del país, que pretende a su vez, fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros de Panamá.

Rodney Delgado, investigador de la Universidad Tecnológica de Panamá, recuerda que desde 2011 Panamá ha incursionado en el desarrollo de las Ciencias Espaciales, en primera instancia con el Observatorio Astronómico.

Según Delgado, tras completar  algunas gestiones internacionales, el diseño del satélite se puso en marcha en marzo de 2023 con el respaldo de diferentes instituciones como Senacyt, Ifarhu, Instituto Italo-Latinoamericano y AIG.

La expectativa es hacer el lanzamiento del satélite en el año 2025. En este sentido, Delgado recordó que la tecnología  satelital no se cocina en un día.

Para ello es necesario mucho trabajo y análisis  que permitan confeccionar un satélite que ayude a que el mismo llegue a órbita en 500 kilómetros de altura. Una vez se logre esta meta, el satélite dará vueltas alrededor de la Tierra y se podrán obtener datos científicos.

"Una de las cargas útiles con las que contará será un sistema de detección automática de buques. La idea es saber dónde están colocadas diferentes embarcaciones, ayudando en el tránsito marítimo. Para nosotros el tema marítimo es muy importante", destacó.

Otros países de la región como Costa Rica y Guatemala están un paso adelante, tras ya haber lanzado satélites.

Por otra parte, Margelia Palacios, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, resaltó la importancia de la cooperación internacional en este proceso, y la confianza construida entre actores nacionales y socios internacionales.

Este satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado y está equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos, permitiendo a los investigadores e ingenieros validar nuevos sistemas, componentes y algoritmos de software en el duro entorno espacial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook