sociedad

¿Cuáles son los grupos más vulnerables a padecer el virus respiratorio sincitial?

Este virus se caracteriza por presentarse durante la estación lluviosa debido a que las personas suelen pasar más tiempo en lugares cerrados.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los menores de dos años son más propensos a enfermarse a causa de este virus. Foto: Pexels

Los niños prematuros, con padecimientos de broncodisplacia pulmonar (trastorno pulmonar crónico que perjudica a los recién nacidos que han requerido de un respirador al nacer), malformaciones cardíacas congénitas, pacientes inmunocomprometidos y con síndrome de down son los más vulnerables a padecer el virus respiratorio sincitial.

Versión impresa

La enfermedad causada por este virus afecta al sistema respiratorio y ocasiona síntomas muy similares a la gripe, como la congestión nasal, tos, pérdida de apetito, estornudos, fiebre, dolor de cabeza y sibilancias.

En casos graves, el 90% de los pacientes pueden sufrir bronquiolitis y el 50% puede desarrollar neumonía.

El doctor Esteban Coto, director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe, recalca que la mayoría de los niños suelen recuperarse solos, sin embargo, 3 de cada 100 necesitan ser hospitalizados.

"El requerimiento de oxígeno suplementario dependerá de la condición de salud de cada paciente. Hay opciones como anticuerpos monoclonales, que son proteínas de defensa que se inyectan al bebé para brindarle protección y evitar los casos graves y hospitalizaciones por la enfermedad", precisa.

El experto añade que esta última alternativa es de suma relevancia para los niños prematuros; pues sus sistemas inmunes están más débiles o presentan enfermedades asociadas como cardiopatías congénitas, que implican un mayor riesgo de complicaciones severas ante el contagio.

Este virus se caracteriza por presentarse durante la estación lluviosa. Debido a las constantes precipitaciones, las personas suelen pasar más tiempo en lugares cerrados, donde se intensifica el contacto con otros.

Su transmisión se realiza al estornudar o al toser, presentando una incubación del virus que va desde 2 a 8 días. Las personas con el virus pueden transmitirlo durante 3 a 8 días, y los pacientes inmunocomprometidos pueden continuar la propagación hasta por 4 semanas.

Como medidas de prevención se aconseja reforzar la higiene con los menores,  evitar las aglomeraciones y tocarse la cara, nariz o boca,  lavado frecuente de manos. Adicionalmente se recomienda mantener la limpieza regular de superficies y juguetes, no compartir los utensilios de comer.

Para un diagnóstico de infección severa es necesario evaluar la historia clínica completa del paciente, incluyendo sus síntomas, un examen físico y una prueba de laboratorio para verificar la presencia del virus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook