sociedad

¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

Según ambientalistas, todo lo que usted vea alrededor de su casa puede terminar en las playas y ríos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La cantidad de basura que llega a las playas no ha disminuido en los últimos años. Foto: Cortesía MiAmbiente

A las playas, esas lindas zonas  que causan tanta fascinación, llegan  objetos contaminantes de todo tipo, al punto que Ricardo Wong, con décadas de experiencia en jornadas de limpieza y presidente de la Fundación Pro Mar, prefiere reservarse el nombre de algunos.

Versión impresa

Lo resume así: todo lo que usted vea alrededor de su casa, lo puede hallar durante la limpieza de playas.

Este 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, repasamos los artículos más comunes y curiosos que terminan en las áreas  marinas.

Wong resalta que, en una oportunidad, básicamente el Carnaval arribó al área que limpiaba.

"Una vez hallamos pedazos de foam que eran más grandes que uno. Había un pedazo por aquí y otro por allá. Era un muñeco de los carros alegóricos de Carnaval", manifestó.

El ambientalista también mencionó que observaron un vidrio de 3x4 metros, de una fachada de edificios, completamente sano, el cual estaba entre las raíces de los manglares. Otros artículos frecuentes entre los desechos son los juguetes, suelas, zapatos y botellas.

En este sentido, José Agustín De Obaldía, quien también promueve la limpieza de playas, recalca que las estufas, colchones, pañales desechables, refrigeradoras y electrodomésticos en general, de igual forma, van a parar al mar.

Ambos coinciden en que la cantidad de basura no ha disminuido durante los últimos años. Ni siquiera el volumen bajó durante la cuarentena a causa de la covid-19.

"Lastimosamente pensábamos que  durante la cuarentena el consumo iba a ser menor, pero hemos visto, con las lluvias, que los artículos de desecho han empezado a aflorar. No ha sido un impacto positivo, al contrario, la población ha continuado arrojando los desechos y depositándolos mal", precisó De Obaldía.

VEA TAMBIÉN: Laboratorios Vidatec y Cordón de Vida se desvinculan de vacunación clandestina en Coco del Mar

Siguiendo esta línea, para Wong es difícil determinar la cantidad precisa de basura que llega a los océanos, porque hay diferentes grupos dedicados a esta labor y cada uno levanta una base de datos distinta.

"Esperamos que en los próximos años cada playa tenga un coordinador y se tenga un protocolo de reportar las limpiezas", expuso.

Un largo camino, que suma adeptos
Cuando Wong comenzó su activismo ambiental, a principios de los 90, la limpieza de playas todavía no había ganado fuerza y había muy pocos grupos. Hoy más personas se han sumado y la cifra de puntos que se limpian al año, en las playas del país, está en torno a 60.

"Eso incluye limpieza submarina, en kayak, con distintos grupos especializados. Todos se unen y hacen su limpieza", agregó.

VEA TAMBIÉN:  Hay más beneficios que riesgos en que las mujeres de 30 años en adelante se vacunen con AstraZeneca

En cuanto a la conciencia del panameño, los ambientalistas sostienen que sí ha cambiado y se encamina por rumbos positivos.

"Hay mucha más conciencia, pero hay más población inconsciente. Tenemos un problema de definir el modelo de economía circular. Mientras no lo definamos, seguiremos hablando de desechos. Todo lo que llamas basura, probablemente el 90% no lo es. Hay que darle el tratamiento adecuado", puntualizó.

De Obaldía, en tanto, destacó que lograr que el ambiente sea más agradable para el ser humano, el cuidar nuestra casa y ser responsable con lo que se consume, lo motiva a no desfallecer en esta labor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook