Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cuarentena preventiva es la llave de regreso de mineros durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa / Mitradel

Coronavirus en Panamá

Cuarentena preventiva es la llave de regreso de mineros durante la pandemia

Actualizado 2020/08/09 09:26:15
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

A todos los trabajadores que salen de la mina con destino a sus hogares a descansar, se les realizan pruebas rápidas para verificar que no estén contagiados con el nuevo coronavirus.

Atención sanitaria antes de ingresar y al salir del proyecto minero en la provincia de Coclé. Cortesía

Atención sanitaria antes de ingresar y al salir del proyecto minero en la provincia de Coclé. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: 72.560 casos y 1.591 defunciones

  • 2

    Panamá vuelve a reportar más de mil casos de coronavirus en un día

  • 3

    Italia busca unos 90 voluntarios para experimentar su vacuna contra la COVID-19

El regreso de los mineros al proyecto Cobre Panamá está marcado por un riguroso protocolo de bioseguridad, que incluye un aislamiento preventivo, tras la aparición de la pandemia del nuevo coronavirus.

 

Para reactivar esta actividad económica que emplea a siete mil personas en el norte de la provincia de Coclé, se implementó una infraestructura de salud integrada por un laboratorio para hacerle las pruebas de la COVID-19 a los mineros, dos clínicas de atención y una de salud ocupacional, dos farmacias, cuatro ambulancias y 50 especialistas de la salud.

 

Para ir a sus hogares, también los trabajadores son evaluados médicamente y se les hacen pruebas rápidas, así lo hicieron 170 que salieron de las instalaciones de Cobre Panamá el viernes pasado.

 

Las rotaciones de mineros, según un vocero de la compañía, se realizan periódicamente siguiendo todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y avalados por los sindicatos, la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

 

El jueves pasado, un grupo de 237 obreros ingresó al proyecto Cobre Panamá después de completar el aislamiento preventivo y que se le realizaran las pruebas serológicas certificadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas que confirmaron que no son portadores de coronavirus. El día anterior habían entrado al proyecto minero 282 trabajadores más.

 

El proyecto Cobre Panamá, que es parte del grupo Fist Quantum Minerales, había sido paralizado después de que el pasado 8 de marzo se registraran los primeros casos de coronavirus y que llegó a afectar a un total de 202 trabajadores, de los cuales 197 se recuperaron y 5 fallecieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Durante la cuarentena previa al ingreso al proyecto minero, se detectaron 51 casos sospechosos, a los cuales se le realizaron las pruebas de PCR y 13 de ellos resultaron positivos en coronavirus y ya tres se recuperaron, según el informe hecho público por la empresa la semana pasada.

 

Después de la aparición de los primeros casos, todas las instalaciones de Cobre Panamá fueron sanitizadas y se establecieron meses de trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores, según indicó la fuente.

 

VEA TAMBIÉN:¡En alerta! ¿Cuánto será el monto de bono que darán en lugar del décimo a trabajadores suspendidos?

El viernes anterior, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, y personal de la Caja de Seguro Social visitaron las instalaciones de Cobre Panamá, para conocer cómo se han implementado los protocolos de salud adoptados en la nueva normalidad.

 

"Visitamos Cobre Panamá para conocer las medidas de bioseguridad que han implementado para proteger el capital humano y además conocimos de las operaciones llevadas a cabo por manos panameñas", aseguró Ramón Martínez.

 

Tras la aparición de los primeros contagios, los sindicatos habían denunciado supuestos malos manejos, pero posteriormente los que resultaron positivos fueron aislados en hoteles de playa de la provincia de Coclé, donde se pudieron recuperar satisfactoriamente y están muchos de regreso en la mina.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".