sociedad

Cuco suspendió huelga; ¿cuál fue la promesa del gobierno que apaciguó a los colonenses?

La nota de compromiso que pone fin al paro de labores en la provincia contempla gran parte de las promesas, programas y proyectos sociales pactados desde noviembre de 2021, y que el movimiento denunciaba nula ejecución.

Redacción/ economía.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:
Cuco da otro voto de confianza al Gobierno. Foto: Cortesía

Cuco da otro voto de confianza al Gobierno. Foto: Cortesía

Luego de tres semanas de paralización, más de 30 millones en pérdidas económicas y dos policías heridos de gravedad durante las movilizaciones, el gobierno de Laurentino Cortizo logró un nuevo voto de confianza por parte de los dirigentes de la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO).

Versión impresa
Portada del día

La nota de compromiso que pone fin al paro de labores en la provincia contempla gran parte de las promesas, programas y proyectos sociales pactados desde noviembre de 2021, y que el movimiento denunciaba nula ejecución. 

El documento destaca obras públicas por más de $900 millones de dólares, entre ellas, el reinicio de los trabajos del nuevo Hospital Manuel Amador Guerrero, reactivación del estadio de béisbol Roberto Mariano Bula, la construcción del Centro de Arte y Cultura en el antiguo Colegio Abel Bravo y la ampliación y rehabilitación de siete colegios oficiales. 

Igualmente, señala la rehabilitación de los siete colegios oficiales mencionados por la Coalición de la Unidad por Colón (CUCO) y la entrega de la orden de proceder para la construcción de las instalaciones de la feria agropecuaria, turística y artesanal de Colón.La no exclusividad para los que, cumpliendo con todos los trámites reglamentarios, quieran invertir en nuevas terminales de transporte de pasajeros en Colón, fue otro de los puntos acordados.

Nuevos programas como "Asfaltando tu Distrito" para la reparación de calles en el distrito de Colón y el programa de empleo  "Capacítate para el trabajo, Colón", también saltan a la vista, así como el congelamiento del precio del combustible para transporte de pasajeros (colectivo y selectivo), y un vale digital de combustible a vehículos con placa comercial y la maquinaria agrícola registrada.

La nota de compromiso fue firmada, en representación del Gobierno, por Guillermo Salazar, director del Instituto de Planificación para el Desarrollo, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) Carlos Ordoñez, el asesor presidencial Alí Waked. 

Por la Coalición por la Unidad de Colón (CUCO) asistieron el coordinador general, Román Macías, y los directivos Edgardo Voitier y Florencio Murillo (representante de los transportistas).

VEA TAMBIÉN: Viruela del mono está presente en 22 países; ¿estamos viendo solo la 'punta del iceberg'?

Desde el anuncio del paro y movilizaciones en reclamación de soluciones sociales y de infraestructura, gremios empresariales llamaron al gobierno a instalar una línea del diálogo, reconociendo la validez de las demandas de los manifestantes y advirtiendo las pérdidas económicas que a su vez, ponía en riego el interés de inversión en la provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook