sociedad

Defensoría abrió una queja contra la Policía Nacional

Grupos civiles, sindicales, ambientalistas y estudiantes mantienen protestas contra la ratificación en el Parlamento de un nuevo minero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Personas se enfrentan con la policía durante una protesta en contra de la minería. Foto: EFE

La Defensoría del Pueblo de Panamá informó este jueves que investiga el supuesto uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional (PN) contra los manifestantes que mantienen esta semana protestas contra la operación en el país de una mina de cobre a cielo abierto, la mayor de Centroamérica.

Versión impresa

La Defensoría abrió "una queja de oficio contra la Policía Nacional, para investigar la presunta vulneración al Derecho a la Integridad Personal, por el uso de la fuerza excesiva durante las protestas de diversos grupos de la sociedad civil en los predios de la 5 de Mayo", indicó la institución.

Oficiales de la Defensoría "pudieron constatar que durante las protestas del lunes 29 y martes 30 de agosto, miembros del Control de Multitudes de la Policía utilizaron de forma desmedida gas irritante y 'pepper ball' para mitigar y replegar tanto a manifestantes como a transeúntes, causando afectaciones y heridos", agregó una misiva del organismo.

Grupos civiles, sindicales, ambientalistas y estudiantes mantienen protestas diarias en la capital panameña contra la ratificación en el Parlamento de un nuevo contrato ley para que la mina Cobre Panamá, que exporta mineral desde 2019, siga operando por al menos 20 años más.

Los manifestantes alegan que el aporte económico de la mina en el marco del nuevo contrato, que se eleva 10 veces respecto al anterior y agrega otros ingresos por impuestos antes exentos, como destaca el Gobierno, no compensarán los daños al medio ambiente de Panamá, un país de poco más de 75.000 kilómetros cuadrados, con bosques tropicales y 52 cuencas hidrográficas.

EFE ha constatado el uso de gas durante las protestas de esta semana frente a la sede del Parlamento, que han dejado a personas heridas, especialmente por golpes de los llamados "pepper ball" (bola pimienta), aunque no se ha informado de lesiones graves ni detenidos.

En la de este jueves, nuevamente hubo un gran despliegue policial en las cercanías del Legislativo, donde grupos de jóvenes que lanzaron piedras, tumbaron momentáneamente una cerca y gritaron consignas contra la minería, fueron gaseados por los agentes. Un adulto mayor que observaba la protesta fue herido en el ojo, constató EFE.

"Aquí hubo enfrentamientos de parte y parte. Estamos buscando un transporte para que los pelao (muchachos) regresen a sus casas luego de una jornada de lucha que se comprende. Todos fuimos jóvenes. Estamos (la Defensoría) predicando que ambos (manifestantes y policías) cumplan su rol en la sociedad", dijo a EFE el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

El defensor, que acudió a las inmediaciones del Parlamento para constatar la situación, habló de que su personal fue afectado por los gases, pero que ese es parte del trabajo de la institución en procura "de la defensa de los derechos humanos y que haya una manifestación pacífica".

La Defensoría del Pueblo también denunció que oficiales de esta institución "fueron víctimas por el uso desproporcionado de la fuerza por los estamentos de seguridad" cuando vigilaban este jueves una protesta por la falta de agua y la mala infraestructura de las carreteras en la provincia interior de Coclé. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook