sociedad

Denuncian sobresueldos de más de 30 docentes en la UNACHI

Una fuente que pidió reserva de su nombre afirmó que, a lo interno de la universidad, no está claro cuál es la metodología utilizada para los sobresueldos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Diputado se hace eco de las denuncias de sobresueldos.

Lo que era un secreto a voces en los pasillos de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) encontró eco en el pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

El diputado Augusto Palacios denunció públicamente la existencia de una planilla con más de 30 profesores de la UNACHI, quienes perciben sobresueldos que, en conjunto, superan los 35,200 dólares mensuales. Según Palacios, esta situación representa un gasto anual de más de 422,400 dólares. Estos 30 profesores reciben sobresueldos que oscilan desde los 1,000 dólares en adelante, además de sus salarios como docentes, lo que lleva a algunos a percibir un ingreso total que varía entre 2,200 y 9,000 dólares mensuales.

Sin embargo, una fuente que pidió reserva de su nombre afirmó que, a lo interno de la universidad, no está claro cuál es la metodología utilizada por la administración de la rectora Etelvina Bonagas para otorgar estos sobresueldos, lo que deja en evidencia una falta de transparencia en un proceso que maneja recursos públicos. La fuente reiteró que nadie sabe cómo se justifican dichos sobresueldos, lo que ha llevado a muchos a sospechar de que se trata del pago de favores políticos relacionados con la pasada campaña electoral, en la que la rectora Bonagas logró su reelección.

Este diario intentó obtener detalles sobre las funciones atribuidas a los docentes que aparecen con sobresueldos, ya que en la planilla de la entidad no se especifica dicha información. Se realizaron reiteradas llamadas a la encargada de Recursos Humanos, profesora Indira Candanedo, pero no se obtuvo respuesta. Anteriormente, Candanedo ha declarado que los sobresueldos asignados a ciertos docentes y administrativos se ajustan a lo establecido en la Ley 4, específicamente en su artículo 67.

Según sus declaraciones, es un salario que se le paga a las personas que ocupan cargos de libre nombramiento y remoción, y este sistema es similar al de otras universidades públicas del país, como la Universidad de Panamá y la Universidad Tecnológica.

Además, subrayó que la ley contempla la equiparación y homologación salarial, incluyendo sobresueldos y gastos de representación.

Una reciente investigación ha revelado detalles sobre las relaciones familiares y los altos salarios en la Universidad Autónoma de Chiriquí. Por ejemplo, Indira Candanedo, directora de Recursos Humanos, percibe un salario base de $7,276, además de un sobresueldo de $1,500. Su esposo, Isabel Ortiz, coordinador administrativo y financiero, gana $3,261 mensuales, mientras que su hijo Pablo Martínez Candanedo recibe $1,439 como asistente. Además, su hermana, Milagros Candanedo, que labora como oficial de protocolo, percibe un salario de $2,282. En la lista también figuran cuñados, hijastra y una tía.

El exrector de la UNACHI, Virgilio Olmos, mantiene un salario base de $7,000 como profesor titular y recibe un sobresueldo de $2,000. Su esposa, también profesora en la universidad, gana $6,413 mensuales y recibe un sobresueldo de $1,500. Sus dos hijos también están empleados en la institución; uno como asistente administrativo con un salario de $2,317 y el otro como abogado con un salario de $2,004. Además, su hermano trabaja como administrador y percibe $2,495.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook