Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desarrollan prototipo para detección de corrosión en buques

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Investigación / Panamá / Senacyt / UTP

Panamá

Desarrollan prototipo para detección de corrosión en buques

Actualizado 2023/07/07 14:53:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con el prototipo se podrá identificar rápida y automatizadamente las imperfecciones en el casco y elementos estructurales.

Las imágenes capturadas utilizando tecnológica hiperspectral son luego analizadas utilizando algoritmos de visión. Foto: Cortesía UTP

Las imágenes capturadas utilizando tecnológica hiperspectral son luego analizadas utilizando algoritmos de visión. Foto: Cortesía UTP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Funcionario de la DGI tiene prontuario delictivo agravado

  • 2

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 3

    Piden que Patria Portugal goce de prisión domiciliaria

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), asociados al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), presentaron un prototipo que utiliza tecnología hiperespectral para la detección de los niveles de corrosión en las superficies metálicas de los buques marinos.

Se trata del Proyecto “Desarrollo de una Plataforma de Inspección Rápida de Buques Marinos Basada en Técnicas de Sensores Remotos”, el cual es liderado por el doctor Fernando Arias, docente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP, investigador asociado al CEMCIT AIP y miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación y Procesamiento de Señales (GITTS-UTP).

Este proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de un prototipo de identificación rápida y automatizada de imperfecciones en el casco y elementos estructurales de los buques marinos utilizando técnicas de sensores remotos, como el análisis hiperspectral, para agilizar los procesos de inspección.

Las imágenes capturadas utilizando tecnológica hiperspectral son luego analizadas utilizando algoritmos de visión por computadora basados en inteligencia artificial para identificar los puntos de interés.

“Cada cinco años los buques marinos son sometidos a inspecciones de manera obligatoria para así mantener su operabilidad continua y cumplir con las regulaciones internacionales. Estas inspecciones, las cuales se realizan en un dique seco, tienen el objetivo de asegurar la integridad estructural de los buques y permiten la realización de cualquier trabajo de mantenimiento o reparación que sea necesario”, señala el investigador principal.

Cabe resaltar que los principales esfuerzos de inspección se orientan en identificar cualquier defecto de corrosión en la estructura del buque. Es por esta razón que el doctor Arias y su equipo de colaboradores se han enfocado en desarrollar un prototipo que detecte las distintas manifestaciones de los daños por corrosión en las naves sin afectar su operabilidad.  

“Con este proyecto buscamos aprovechar los tiempos de espera a los que están sometidos los buques de carga previo y/o durante su tránsito por el Canal de Panamá. Este tiempo de espera provee un valiosa oportunidad para crear un valor agregado mediante la realización de procesos de pre-inspección de los buques marinos”, destaca Arias, miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá.

Colaboran en este proyecto de investigación la Dra. Mayteé Zambrano, el Dr. Carlos Medina y el Mgtr. Carlos Plazaola, investigadores de la UTP. Adicionalmente, se cuenta con la colaboración del Dr. Luis De Gracia, de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP). También participaron los estudiantes Edward Guevara, Gabriel Tuzlaci, Fernando Guiraud, Kim Vega, Juan Franco y Madeleyne Aguirre, de la UTP.

Es importante destacar que esta investigación se alinea con estrategias nacionales como el Plan Estrátegico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019 - 2024 y la Estrategia Logística Nacional de Panamá 2030 (ELNP).

El proyecto es financiando por la Secretaría Nacional de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D Orientada por Misión Logística (IOML) 2020, la cual recibe financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".