sociedad

Desarrollan prototipo para detección de corrosión en buques

Con el prototipo se podrá identificar rápida y automatizadamente las imperfecciones en el casco y elementos estructurales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las imágenes capturadas utilizando tecnológica hiperspectral son luego analizadas utilizando algoritmos de visión. Foto: Cortesía UTP

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), asociados al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), presentaron un prototipo que utiliza tecnología hiperespectral para la detección de los niveles de corrosión en las superficies metálicas de los buques marinos.

Versión impresa

Se trata del Proyecto “Desarrollo de una Plataforma de Inspección Rápida de Buques Marinos Basada en Técnicas de Sensores Remotos”, el cual es liderado por el doctor Fernando Arias, docente de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UTP, investigador asociado al CEMCIT AIP y miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías Avanzadas de Telecomunicación y Procesamiento de Señales (GITTS-UTP).

Este proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de un prototipo de identificación rápida y automatizada de imperfecciones en el casco y elementos estructurales de los buques marinos utilizando técnicas de sensores remotos, como el análisis hiperspectral, para agilizar los procesos de inspección.

Las imágenes capturadas utilizando tecnológica hiperspectral son luego analizadas utilizando algoritmos de visión por computadora basados en inteligencia artificial para identificar los puntos de interés.

“Cada cinco años los buques marinos son sometidos a inspecciones de manera obligatoria para así mantener su operabilidad continua y cumplir con las regulaciones internacionales. Estas inspecciones, las cuales se realizan en un dique seco, tienen el objetivo de asegurar la integridad estructural de los buques y permiten la realización de cualquier trabajo de mantenimiento o reparación que sea necesario”, señala el investigador principal.

Cabe resaltar que los principales esfuerzos de inspección se orientan en identificar cualquier defecto de corrosión en la estructura del buque. Es por esta razón que el doctor Arias y su equipo de colaboradores se han enfocado en desarrollar un prototipo que detecte las distintas manifestaciones de los daños por corrosión en las naves sin afectar su operabilidad.  

“Con este proyecto buscamos aprovechar los tiempos de espera a los que están sometidos los buques de carga previo y/o durante su tránsito por el Canal de Panamá. Este tiempo de espera provee un valiosa oportunidad para crear un valor agregado mediante la realización de procesos de pre-inspección de los buques marinos”, destaca Arias, miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá.

Colaboran en este proyecto de investigación la Dra. Mayteé Zambrano, el Dr. Carlos Medina y el Mgtr. Carlos Plazaola, investigadores de la UTP. Adicionalmente, se cuenta con la colaboración del Dr. Luis De Gracia, de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP). También participaron los estudiantes Edward Guevara, Gabriel Tuzlaci, Fernando Guiraud, Kim Vega, Juan Franco y Madeleyne Aguirre, de la UTP.

Es importante destacar que esta investigación se alinea con estrategias nacionales como el Plan Estrátegico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019 - 2024 y la Estrategia Logística Nacional de Panamá 2030 (ELNP).

El proyecto es financiando por la Secretaría Nacional de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+D Orientada por Misión Logística (IOML) 2020, la cual recibe financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook