Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Descontento en pescadores por posible veto a proyecto de ley

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Órgano Ejecutivo / Pesca / Pescadores / Proyecto de ley / Sanción

Panamá

Descontento en pescadores por posible veto a proyecto de ley

Publicado 2020/12/29 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La fundación Mar Viva está pidiendo el veto parcial de seis artículos del proyecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pescadores protestaron en la mañana de ayer. Foto de Víctor Arosemena

Los pescadores protestaron en la mañana de ayer. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pescadores se oponen a posible veto de proyecto que regula la actividad

  • 2

    Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

  • 3

    Solicitan al presidente Laurentino Cortizo que emita un veto parcial al proyecto de ley de Pesca y Acuicultura

Pescadores del Mercado de Mariscos se manifestaron este lunes para que el proyecto que crea una nueva ley de pesca sea sancionado por el presidente Laurentino Cortizo.

La reacción de los trabajadores del mar surge ante la posición de la Fundación Mar Viva, que pide que el proyecto 131 sea vetado por el Ejecutivo.

"En ningún momento se sentaron en la mesa, cuando se discutió el proyecto", expresó el dirigente de los pescadores, Santiago Escartín.

Mar Viva, en un mensaje en sus redes sociales, publicado el pasado 14 de diciembre, solicitan la corrección de los artículos 51, 54 y 55, relativos a la pesca de consumo doméstico, la artesanal y la de mediana escala.

A su vez, piden que se reconsideren los artículos 146, 152 y 155, que versan sobre las sanciones, prohibiciones, derogaciones y modificaciones de otras normas legales sobre la actividad.

"Lo que ellos están pidiendo, todo va en contra del pueblo panameño, porque somos más de 25 mil pescadores que hay solo a nivel del Pacífico, por lo que están jugando con la comida del pueblo", indicó Escartín.

El proyecto proviene del Gobierno Central. Fue presentado por el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, el 2 de octubre de 2019.

'

131


es el proyecto de ley que regula la pesca en el país.

30


de octubre fue el proyecto enviado al Órgano Ejecutivo para su consideración. Cuenta con 30 días hábiles para decidirse.

Recibió primer debate el 22 de octubre de 2020, luego que fue enviado a una subcomisión, en la que fue sometido a consultas por parte de los interesados.

VEA TAMBIÉN: Hospital del Niño no reportó casos de quemadura por manipulación de artefactos pirotécnicos en Navidad

El Pleno de la Asamblea le dio segundo y tercer debate el 28 y 29 de octubre, mientras que el 30 de octubre fue enviado al Ejecutivo para su sanción.

Al momento en que este proyecto pasa al Pleno, Mar Viva y otras organizaciones ambientalistas cuestionaron la exclusión de los centros de investigación y de las organizaciones no gubernamentales (ONG) de la Comisión de Pesca Responsable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente Cortizo cuenta con 30 días hábiles para sancionar o vetar el proyecto de ley.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".