sociedad

Desempleo y pobreza, principales razones para arriesgar la vida

Encuesta de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reveló que 78% de los migrantes transitan Panamá por motivos económicos.

Francisco Paz - Actualizado:

Más de 186 mil migrantes han entrado al país procedente de Colombia. Foto: Cortesía Migración

Falta de empleo o bajos ingresos percibidos son las principales causas por lo que migrantes se arriesgan a cruzar por la selva de Darién para tratar de llegar a los Estados Unidos (EE.UU.)

Versión impresa

Este es el resultado de una encuesta que realizó la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), que recopila, mensualmente, información sobre las características, vulnerabilidades y necesidades de protección de refugiados y migrantes que ingresan a Panamá a través de Darién.

El estudio fue realizado en la estación receptora de Lajas Blancas, en Darién; Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica; y en la ciudad de David, Chiriquí, del 22 de mayo al 10 de junio de este año.

Este arrojó que 78% de los encuestados declaró que la falta de empleo o los bajos ingresos motivaron su decisión de migrar.

En tanto, 56% de los migrantes atribuyó su éxodo a ataques, amenazas e inseguridad, y otro 44% a la falta de acceso a servicios.

El Tapón de Darién sigue siendo un lugar peligroso para estas personas y es que 65% de los entrevistados denunció haber sido víctima de robo o fraude durante su viaje por la selva. Adicionalmente, 36% reportó haber recibido amenazas, intimidaciones y ataques.

De la población entrevistada 81% respondió que su seguridad física fue afectada al cruzar la selva, mientras que 42% aseguró haber visto cadáveres en su recorrido y 23% tuvo miedo de perderse.

Las personas que se encontraron con cadáveres, aseguraron haber observado entre 1 y 15 en los siete días previos a la recolección de datos.

¿Por qué escogieron Estados Unidos como lugar de destino?

Un 73% lo escogió por oportunidades económicas, mientras que 44% para reunirse con familiares que migraron con antelación.

Hubo un 29% que aseguró tener amistades en el país norteamericano y un 24% siente que tiene protección y seguridad en esa nación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Suscríbete a nuestra página en Facebook