Skip to main content
Trending
Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de TabogaChiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola
Trending
Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de TabogaChiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Urge diálogo para mejorar la educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Calidad educativa / Diálogo / Educación / Gremios Educativos / Meduca

Panamá

Urge diálogo para mejorar la educación

Actualizado 2024/05/27 13:35:35
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Nivia R. Castrellón quien suena para ministra de Educación evitó hablar sobre el tema en una reunión de Apede, en la que la educación fue uno de los temas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nivia Rossana Castrellón, quien suena para ministra de Educación, compartió con los miembros de Apede. Foto: Víctor Arosemena

Nivia Rossana Castrellón, quien suena para ministra de Educación, compartió con los miembros de Apede. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

  • 2

    Minsa emite alerta por medicamento empleado para el asma

  • 3

    ¿Posible conexión ferroviaria con Colombia?

Nivia Roxana Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio que proclamó a José Raúl Mulino como presidente electo, no quiso referirse a la posibilidad de que ocupa la cartera de Educación en el gobierno entrante.

Castrellón fue la oradora de fondo de la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) evento en el que además recibió un reconocimiento por su labor en la junta de escrutinio que presidió por segunda ocasión.

Quien si habló sobre la atención urgente que requiere la educación fue el presidente encargado de Apede, Juan Carlos Arosemena, quien manifestó que luego de mucha inversión no se están dando los resultados que se esperaban.

Según Arosemena, esto se refleja en los pobres resultados que obtiene el país en pruebas internacionales que evalúan el nivel de la educación de los países.

“Existe poca comprensión de los estudiantes, no estamos bien en matemáticas y como consecuencia de eso estamos perdiendo productividad”, dijo Arosemena.

Según el dirigente empresarial es indispensable hablar de educación y llegar a acuerdos con los gremios de educadores mediante un diálogo constructivo.

Considera que todas las partes en estas negociaciones tienen que ceder y en el caso de los educadores deben reconocer que requieren de una mayor preparación profesional y académica para atender a los estudiantes.

En 2024, el sistema educativo cuenta con un presupuesto histórico que debe incidir no solo en materia de infraestructura y condiciones óptimas de los centros educativos, sino en elevar la calidad de los contenidos.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en un informe sobre el estado de las escuelas divulgado la semana pasada subrayó la importancia de actualizar el currículo escolar para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".