sociedad

Detectan juega vivo en el cobro de estacionamientos

En algunos locales, el operario registra el tiempo con su reloj personal y le entrega un trozo de papel con la hora escrita a mano al consumidor.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La Acodeco aplicará las sanciones respectivas. Foto: Cortesía Acodeco

Unos 56 locales que alquilan el servicio de estacionamientos, de 65 que se inspeccionaron, presentan anomalías, según  el departamento de Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Versión impresa

La institución recalca que una de las irregularidades más frecuentes en los locales privados de estacionamientos es el tamaño de la tipografía del letrero, dado que de 60 comercios verificados, 43 no cumplieron.

Además de 53 comercios verificados, unos  40 cumplieron y 13 no en el tema de cobro  cónsono con el tiempo utilizado.

A tener en cuenta que para verificar este último punto se debe contar con la factura que se le entrega al usuario, y no en todos los casos se logra obtener dicho documento.

También hallaron que en algunos locales, los operarios registran el tiempo utilizado por el usuario, con sus relojes personales y le entregan un trozo de papel con la hora escrita a mano. Al retirarse el consumidor toman nuevamente la hora de sus relojes y hacen el cálculo de manera manual.

Las empresas que persisten con esta práctica han sido verificadas y orientadas en visitas anteriores, y Acodeo les ha indicado que este sistema no es aceptable, pero continúan con esta práctica.

Otra anomalía detectada y que no ofrece transparencia al consumidor, radica en sistemas en los que el dispositivo de entrada suministra un tiquete o tarjeta la cual, al momento de salir, el consumidor se la entrega al operario de la caseta de cobro, quien la registra en un escáner  y el operario, al hacer esta operación, le indica de manera verbal al consumidor el monto a pagar.

Con estos sistemas, el consumidor no cuenta con un mecanismo para hacer el cálculo correspondiente y corroborar si el cobro es cónsono con el tiempo utilizado.

Toda la información sobre las horas de entrada y salida queda registrada en la factura fiscal que se le entrega al consumidor, posterior al pago, pero si el mismo quiere hacer el cálculo, antes de pagar, para confirmar que el cobro sea acorde con el tiempo utilizado, no tiene la información.

La ley establece que no se permite el cobro por fracción o redondeo al alza, y en la verificación se detectó una gran cantidad de comercios que debido a que el cobro lo hacen con una impresora fiscal, la cual está programada a dos cifras después del punto decimal, el sistema de manera automática hace el redondeo hacia el alza.

Estas impresoras son programadas por la DGI e inclusive mantienen un sello de seguridad colocado por la entidad, con el fin de que nadie la pueda manipular, es decir, interferir en la programación.  Por esta razón en el cobro final se observa un redondeo al alza.

Se encontraron comercios que cobran la fracción de minuto, lo cual está prohibido por la ley, algunos lo cobran sin anunciarlo, es decir, programan los sistemas de cobro para que cobren el minuto o fracción y otros hasta lo anuncian en los letreros.

La Acodeco evaluará cada una de las actas de incumplimiento y aplicará las sanciones respectivas por incumplimiento del artículo 56 de la Ley 45 de 2007, en lo relacionado al servicio de alquiler de estacionamientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook