Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Diputados discuten proyecto de ley para instalar semáforos sonoros en todo el país

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Discapacidad / Panamá / Proyecto de ley / Semáforos

Panamá

Diputados discuten proyecto de ley para instalar semáforos sonoros en todo el país

Actualizado 2021/07/30 09:21:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El proyecto busca que los semáforos instalados o que sean instalados en todo el país deben estar equipados con un dispositivo sonoro para personas no videntes o disminuidas visuales.

Reunión de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional. Foto: Asamblea Nacional

Reunión de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional. Foto: Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli pide que sean destituidos los que presentaron indicios que no cumplieron con la cadena de custodia

  • 2

    441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli se entrevista con perito Luis Rivera Calle

Un proyecto de ley que establece la implementación de semáforos inclusivos para personas con discapacidad fue sometido a discusión en la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional.

El proyecto busca que los semáforos instalados o que sean instalados en todo el país deben estar equipados con un dispositivo sonoro para personas no videntes o disminuidas visuales.

De acuerdo con el documento, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre será la entidad encargada de supervisar y garantizar la aplicación de la presente ley.

Además, deberá contemplar dentro de su presupuesto los recursos económicos en las partidas para la instalación, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, a fin de garantizar su correcto funcionamiento.

La propuesta establece que la emisión sonora que emitan los dispositivos no debe provocar contaminación acústica que altere las condiciones normales del ambiente y produzca efectos negativos sobre la salud auditiva.

Emilio Cobos, de la Autoridad de Tránsito, informó que en la actualidad se cuenta con un 30% de estos semáforos instalados y se contempla que en el próximo presupuesto se incorporen otros para ser implementados a nivel nacional.

Miguel Atencio, subdirector de Senadis, manifestó que esta iniciativa va a impactar a 83 mil 797 personas con discapacidad, además el semáforo sonoro implica la autonomía personal a esa persona que tiene una discapacidad visual a desplazarse por las diferentes áreas urbanas.

Maritza Canales Díaz, subdirectora del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), indicó que esto va a ser funcional para personas con condición de discapacidad intelectual moderada y personas adultas.

VEA TAMBIÉN: Citas para segundas dosis de AztraZeneca serán agendadas a partir de la próxima semana

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".