Panamá
Director de la CSS aboga por un diálogo sin intereses personales
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica
Una de las recomendaciones de la OIT es que el diálogo sea tripartito como son todos los acuerdos que ellos realizan.

La Caja de Seguro Social (CSS) está en crisis. Foto: Archivo
La fecha exacta para retomar el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) aún es incierta.
El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, indicó que están trabajando para traer herramientas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para los futuros estudios actuariales.
Sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el director dijo que este es un tema que no van a evadir y que hay que analizarlo y discutirlo con la participación de todos los sectores involucrados.
Agregó que una de las recomendaciones de la OIT es que el diálogo sea tripartito como son todos los acuerdos que ellos realizan.
“Este es un tema en que tenemos que sentarnos todos los panameños, despojarnos de nuestros intereses individuales o grupales y tratar de llegar a un acuerdo nacional superior que le de al menos un tiempo a la CSS para que podamos eliminar esa angustia que pudieran tener más de 300,015 jubilados y pensionados”, sostuvo Lau Cortés.
Durante la rendición del informe a la nación, el pasado 2 de enero, el presidente Laurentino Cortizo dijo que espera que de la Mesa del Diálogo por la CSS surjan las opciones viables que fortalezcan el programa de IVM.
Además, aspira que las respuestas que se logren en el diálogo no pongan en riesgo el avance actual de la recuperación económica.
Cabe mencionar que el diálogo de la CSS entró en receso en febrero de 2022 en espera de un informe de la OIT que llegó en septiembre pasado.
Empresarios y varios sectores hacen el llamado para que se reactive el diálogo por la CSS y que las propuestas de los sectores allí representados sean analizadas con el fin de encontrar soluciones viables.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.