sociedad

¿Discriminación? INEC aclara pregunta de sobre origen étnico

La interrogante sobre el autorreconocimiento afrodescendiente fue ampliamente consultada, según la institución.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La pregunta 9 del cuestionario censal generó polémica.

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) aclaró que todas las preguntas que forman parte del cuestionario del próximo censo de población y vivienda fueron ampliamente consultadas, luego de que se señalara como discriminatoria la interrogante sobre autorreconocimiento étnico.

A través de un comunicado, la institución recalcó que los diversos sectores de la sociedad civil  dieron el visto bueno.

"La pregunta 9 del cuestionario censal relacionada al autorreconocimiento afrodescendiente, no es producto de una improvisación; todo lo contrario, por un periodo de más de tres años hubo reuniones con todos los sectores de los afropanameños, sin discriminar a ninguna fracción de la población", expuso el contralor Gerardo Solís.

En este sentido, Hilda Martínez, subdirectora Sociodemográfica del INEC, explicó que esta pregunta no es nueva; se incluyó en el censo de 2010.

Además se ha probado y evaluado metodológicamente en las encuestas regulares desde el 2015 al 2022, se incluyó en el censo experimental de derecho en julio de 2021 y en la prueba tecnológica de septiembre de 2022.

"Todos los resultados de la pruebas de la pregunta, han sido compartidos con la Mesa Técnica Censal afro para los Censos (Metacenso)", puntualizó.

En tanto que la directora general de la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Krishna Camarena, coincidió en que los resultados previos al XII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda, en cada periodo y año ha utilizando esta pregunta para que fuese obteniendo mayor porcentaje de autorreconocimiento elevando los indicadores y la data.

Camarena precisó que los etnónimos (o formas comúnmente usadas para autorreconocerse como afrodescendiente), que aparecen en el cuestionario censal han sido producto de un proceso de construcción tomando en cuenta elementos sociológicos, demográficos, geográficos, de cómo nos autorreconocemos.

Ambas líderes recuerdan que la respuesta a la pregunta 9 del cuestionario censal es voluntaria y no se ha formulado para generar ningún estigma ni discriminación a otros grupos poblacionales.

La pregunta ha generado debate y ha sido calificada por algunos como discriminatoria. Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, por ejemplo, la considera discriminatoria e hizo un llamado para que se tomen en cuenta otras procedencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook