sociedad

¿Discriminación? INEC aclara pregunta de sobre origen étnico

La interrogante sobre el autorreconocimiento afrodescendiente fue ampliamente consultada, según la institución.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

¿Discriminación? INEC aclara pregunta de sobre origen étnico

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) aclaró que todas las preguntas que forman parte del cuestionario del próximo censo de población y vivienda fueron ampliamente consultadas, luego de que se señalara como discriminatoria la interrogante sobre autorreconocimiento étnico.

Versión impresa

A través de un comunicado, la institución recalcó que los diversos sectores de la sociedad civil  dieron el visto bueno.

"La pregunta 9 del cuestionario censal relacionada al autorreconocimiento afrodescendiente, no es producto de una improvisación; todo lo contrario, por un periodo de más de tres años hubo reuniones con todos los sectores de los afropanameños, sin discriminar a ninguna fracción de la población", expuso el contralor Gerardo Solís.

En este sentido, Hilda Martínez, subdirectora Sociodemográfica del INEC, explicó que esta pregunta no es nueva; se incluyó en el censo de 2010.

Además se ha probado y evaluado metodológicamente en las encuestas regulares desde el 2015 al 2022, se incluyó en el censo experimental de derecho en julio de 2021 y en la prueba tecnológica de septiembre de 2022.

"Todos los resultados de la pruebas de la pregunta, han sido compartidos con la Mesa Técnica Censal afro para los Censos (Metacenso)", puntualizó.

En tanto que la directora general de la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños, Krishna Camarena, coincidió en que los resultados previos al XII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda, en cada periodo y año ha utilizando esta pregunta para que fuese obteniendo mayor porcentaje de autorreconocimiento elevando los indicadores y la data.

Camarena precisó que los etnónimos (o formas comúnmente usadas para autorreconocerse como afrodescendiente), que aparecen en el cuestionario censal han sido producto de un proceso de construcción tomando en cuenta elementos sociológicos, demográficos, geográficos, de cómo nos autorreconocemos.

Ambas líderes recuerdan que la respuesta a la pregunta 9 del cuestionario censal es voluntaria y no se ha formulado para generar ningún estigma ni discriminación a otros grupos poblacionales.

La pregunta ha generado debate y ha sido calificada por algunos como discriminatoria. Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá, por ejemplo, la considera discriminatoria e hizo un llamado para que se tomen en cuenta otras procedencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook