sociedad

Distanciamiento físico contra el COVID-19 se complica en el transporte público

Los buses solo pueden llevar la mitad de pasajeros de su capacidad total, como medida preventiva por el nuevo coronavirus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los transportistas no siguen las recomendaciones del Minsa.

Mantener el distanciamiento físico en el transporte público se ha convertido en una odisea agravada por el irrespeto al límite de pasajeros recomendado por el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Con la reapertura del primer bloque económico, los operativos para verificar el cumplimiento de estas medidas se han intensificado, sobre todos para los buses tipo coaster y los "piratas".

Fernando Jaén, de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), aseguró que ciertos  transportistas se niegan a cumplir con lo sugerido por el Minsa.

"Algunos transportistas no quieren cumplir con lo establecido por el Ministerio de Salud. Estamos vigilando para que se cumplan estas medidas", agregó.

Jaén hizo un llamado a la ciudadanía para que coopere y haga las denuncias correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Clamor de la comunidad trans panameña llega a la BBC debido a la salida por sexo
VEA TAMBIÉN: Cinco mineros fallecidos, 44 recuperados, 800 por evacuar y bajo cuarentena preventiva por la pandemia de COVID-19

"Tenemos una línea, que es el 311, para que nos hagan la denuncia y  hacer los correctivos a los que no quieran cumplir", prosiguió.

Hay que recordar que la recomendación de las autoridades es que este tipo de buses debe circular a  la mitad de su capacidad. Así, por ejemplo, un bus de 50 pasajeros solo podrá llevar de 20 a 25 personas.

 

VEA TAMBIÉN: Advierten sobre el uso de pruebas rápidas, porque no detectan el COVID-19

Israel Cedeño, director de la región metropolitana de salud, coincidió en que hay irregularidades al respecto y advirtió que se harán las sanciones correspondientes.

"Nos hemos encontrado que los buses vienen con el aforo inadecuado, es decir más de la cantidad que se permite. Las sanciones pueden ir hasta los 500 dólares. A estas personas les caeremos con todas las sanciones que nos permite la ley", puntualizó Cedeño.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook