sociedad

Docentes cierran filas por una reparación integral del Jephta B. Duncan

Problemas similares al de otras escuelas como falta de agua, electricidad y talleres sin equipos, provocaron el malestar de educadores, padres y estudiantes.

Francisco Paz - Actualizado:

Los talleres tienen más maquinarias dañadas que operativas. Foto: Francisco Paz

El estado en que se encuentra el Instituto Profesional y Técnico Jephta B. Duncan, creado en 1996, refleja la falta de mantenimiento que igual afecta a otros centros educativos con más años de operación y cuyas respuestas se ahogan en la burocracia estatal.

Versión impresa

Los educadores del plantel se encuentran en paro desde la semana pasada y en esencia están pidiendo soluciones puntuales para el buen desenvolvimiento de las clases, como una bomba de agua para dotar de agua a los niveles superiores y que los baños sean reparados.

Además, piden más personal de aseo, mejoras al espacio donde los estudiantes dan Educación Física y que se dote con luz eléctrica a salones que carecen de esta, así como abanicos, en medio de las altas temperaturas de las últimas semanas, y que se encuentre una solución al hacinamiento que presentan algunas aulas con espacio reducido, principalmente en los talleres.

Armando Guerra, dirigente docente, lo resumió en una sola frase: el colegio mantiene la misma infraestructura que hace 27 años, cuando comenzó a funcionar, pero con una población estudiantil que se ha multiplicado por siete.

En efecto, este centro educativo comenzó con una matrícula de 480 estudiantes y en la actualidad hay más de 3,600 jóvenes, lo que lo convierte en uno de los colegios con más población estudiantil del país y el principal del este del distrito capital, cuyo aumento se ha visto incidido por la migración de escuelas particulares, debido a la crisis económica.

En esta escuela se brinda desde 2002 Bachillerato Industrial con especialización en construcción, mecánica de precisión, refrigeración y soldadura.

Pero, esta área técnica carece de equipos suficientes para que los estudiantes salgan bien preparados.

Al entrar uno al taller de mecánica de una cantidad plural de máquinas, solo dos funcionan.

Bartolo Lasso, profesor de mecánica, contó a este medio que coloca a dos o tres estudiantes por turno a realizar las prácticas, mientras el resto dan teoría en uno de los salones que por su espacio provoca hacinamiento.

Lasso aceptó que se necesita maquinaria porque con el tiempo que los estudiantes tienen para sus prácticas es un hecho de que les va a faltar más horas de taller cuando culminen sus estudios.

Reunión

La directora regional de educación de Panamá Centro, Petra Serracín, se reunió junto a un equipo de trabajo con los educadores, este martes.

La autoridad les informó sobre las gestiones que se realizan para reparar el plantel, como la parte eléctrica con la compra de lámparas y abanicos, además de más sillas para los estudiantes.

Los baños ya comenzaron a repararse y Serracín espera que en esta semana haya respuesta con relación a la bomba de agua que se necesita para los pisos superiores.

Sin embargo, Guerra advirtió que mientras no se incluya en el presupuesto para el próximo año, lo relacionado con la construcción del gimnasio y un nuevo pabellón de tres plantas para la demanda que enfrentan en la actualidad, mantendrán el paro de labores.

"No podemos levantar el paro si eso no queda plasmado", dijo Guerra, que comunicó que los docentes esperan recibir respuesta de parte de las autoridades a más tardar el viernes, para analizar un retorno a clases, si es satisfactoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook