Skip to main content
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’
Trending
'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes insisten en la virtualidad de los tres primeros trimestres

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Coronavirus en Panamá / Educadores / Meduca

Panamá

Docentes insisten en la virtualidad de los tres primeros trimestres

Actualizado 2021/03/20 07:16:59
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los educadores ponen como condición que los planteles educativos sean saneados y reparados, además de que se les aplique la vacuna anticovid-19 a "toda la comunidad educativa".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las estructuras de las escuelas y colegios del país estaban comprometidas antes de la pandemia.

Las estructuras de las escuelas y colegios del país estaban comprometidas antes de la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigente magisterial denuncia que al retomar clases presenciales el Minsa y el Meduca los quieren mandar al matadero

  • 2

    Meduca crea Unidad Ejecutora para el manejo de un préstamo millonario del BID

  • 3

    Meduca asumiría tareas que hasta ahora realiza el Ministerio de Cultura

El dirigente magisterial, Humberto Montero, afirmó que la posición del sector docente sigue siendo que las clases se dicten de forma virtual durante los tres primeros trimestres de este año.

Montero reaccionó a la posibilidad de que el Ministerio de Educación ordene el retorno gradual y las clases semipresenciales en algunos centros escolares del país.

Según el dirigente, desde el 30 de noviembre pasado le manifestaron a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que esta es la posición, no solo de los gremios magisteriales, sino también de las confederaciones y asociaciones de padres de familia del país.

"Mientras no existan condiciones de salubridad, no se puede regresar a las clases presenciales", enfatizó el dirigente en NexTv noticias.

Además, insistió en la necesidad de que toda la comunidad educativa sea vacunada contra el covid-19, antes de pensar en regresar a los salones de clases.

El miércoles pasado, el Consejo de Ministros de Educación de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana se comprometió a iniciar "el retorno gradual, controlado y seguro a la presencialidad, mediante la apertura de las escuelas en los distintos niveles y modalidades en los países que aún no lo han hecho".

En este encuentro participó Panamá, a través de la viceministra Académica de Educación, Zonia Gallardo de Smith.'

168


millones de niños en el mundo se han visto afectados.

60%


de estos niños vive en América Latina y el Caribe.

14


países mantuvieron las escuelas cerradas por más tiempo.

Los países participantes se comprometieron además a garantizar el máximo esfuerzo institucional para que la reapertura sea inclusiva y equitativa para todos los estudiantes con prioridad en los más vulnerables.

VEA TAMBIÉN: Plan Educativo Solidario registró 48,693 estudiantes que podrán usar WhatsApp y acceder a plataformas gratuitamente

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró en un informe que Panamá figura entre los países que más clases perdieron durante el año lectivo 2020, por efecto de la pandemia de covid-19.

El dirigente magisterial Montero también cuestionó el hecho de que voceros del sector privado y el Gobierno aboguen por el regreso a las clases semipresenciales, sin que antes se hayan limpiado y acondicionado los planteles educativos a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que una importante cantidad de colegios y escuelas están "enfermos", incluso antes de que iniciara la pandemia de coronavirus.

Precisó que de los 3,107 planteles existentes en el país, 1,425 no tienen internet y otras 1,300 no cuentan con energía eléctrica ni agua potable.

VEA TAMBIÉN: Unos 180 mil estudiantes de escuelas oficiales se han conectado a la plataforma Teams

Agregó que en 300 de estas escuelas no se concluyeron los trabajos de reparación, porque no recibieron el aval del Ministerio de Salud (Minsa) para ello.

Montero señaló que los docentes no se oponen a dictar clases presenciales, porque está comprobado que nada reemplaza la presencia de los docentes, pero que no pueden tampoco arriesgar su salud, si no existen las condiciones apropiadas.

El dirigente está de acuerdo en que posteriormente empiecen a dictarse clases semipresenciales para los grados mayores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".