sociedad

Docentes insisten en la virtualidad de los tres primeros trimestres

Los educadores ponen como condición que los planteles educativos sean saneados y reparados, además de que se les aplique la vacuna anticovid-19 a "toda la comunidad educativa".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las estructuras de las escuelas y colegios del país estaban comprometidas antes de la pandemia.

El dirigente magisterial, Humberto Montero, afirmó que la posición del sector docente sigue siendo que las clases se dicten de forma virtual durante los tres primeros trimestres de este año.

Versión impresa

Montero reaccionó a la posibilidad de que el Ministerio de Educación ordene el retorno gradual y las clases semipresenciales en algunos centros escolares del país.

Según el dirigente, desde el 30 de noviembre pasado le manifestaron a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, que esta es la posición, no solo de los gremios magisteriales, sino también de las confederaciones y asociaciones de padres de familia del país.

"Mientras no existan condiciones de salubridad, no se puede regresar a las clases presenciales", enfatizó el dirigente en NexTv noticias.

Además, insistió en la necesidad de que toda la comunidad educativa sea vacunada contra el covid-19, antes de pensar en regresar a los salones de clases.

El miércoles pasado, el Consejo de Ministros de Educación de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana se comprometió a iniciar "el retorno gradual, controlado y seguro a la presencialidad, mediante la apertura de las escuelas en los distintos niveles y modalidades en los países que aún no lo han hecho".

En este encuentro participó Panamá, a través de la viceministra Académica de Educación, Zonia Gallardo de Smith.

Los países participantes se comprometieron además a garantizar el máximo esfuerzo institucional para que la reapertura sea inclusiva y equitativa para todos los estudiantes con prioridad en los más vulnerables.

VEA TAMBIÉNPlan Educativo Solidario registró 48,693 estudiantes que podrán usar WhatsApp y acceder a plataformas gratuitamente

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró en un informe que Panamá figura entre los países que más clases perdieron durante el año lectivo 2020, por efecto de la pandemia de covid-19.

El dirigente magisterial Montero también cuestionó el hecho de que voceros del sector privado y el Gobierno aboguen por el regreso a las clases semipresenciales, sin que antes se hayan limpiado y acondicionado los planteles educativos a nivel nacional.

Aseguró que una importante cantidad de colegios y escuelas están "enfermos", incluso antes de que iniciara la pandemia de coronavirus.

Precisó que de los 3,107 planteles existentes en el país, 1,425 no tienen internet y otras 1,300 no cuentan con energía eléctrica ni agua potable.

VEA TAMBIÉNUnos 180 mil estudiantes de escuelas oficiales se han conectado a la plataforma Teams

Agregó que en 300 de estas escuelas no se concluyeron los trabajos de reparación, porque no recibieron el aval del Ministerio de Salud (Minsa) para ello.

Montero señaló que los docentes no se oponen a dictar clases presenciales, porque está comprobado que nada reemplaza la presencia de los docentes, pero que no pueden tampoco arriesgar su salud, si no existen las condiciones apropiadas.

El dirigente está de acuerdo en que posteriormente empiecen a dictarse clases semipresenciales para los grados mayores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook