sociedad

Docentes negocian más viáticos y zonificación

En mesa de diálogo con el Meduca, los gremios docentes plantearon establecer tres zonas para escuelas de difícil acceso, y ofrecer viáticos de acuerdo con las complicaciones para llegar.

Adiel Bonilla - Actualizado:

La cuarta mesa en la gestión del ministro Ricardo Pinzón se dio ayer en la Defensoría del Pueblo. Cortesía

Los gremios docentes realizaron ayer la cuarta reunión de la mesa bilateral con la actual dirigencia del Ministerio de Educación (Meduca), donde los temas medulares fueron la propuesta de nueva zonificación para áreas de difícil acceso laboral, así como el aumento de los viáticos que se les dan a los educadores que se desempeñan en esas zonas especiales de trabajo.

Versión impresa

La reunión se inició a eso de las 9:00 a.m. y se extendió hasta las 3:00 p.m., teniendo como sede -y garante del diálogo- a la Defensoría del Pueblo.

En esta nueva jornada de la mesa bilateral, los gremios plantearon el mejoramiento de un borrador de proyecto de ley que pretende dejar establecidas mejoras a las condiciones de vida y al entorno laboral de los docentes que se ejercen en los denominados centros de difícil acceso.

El primer punto que se pretende mejorar es que exista un apoyo más directo y expedito -en caso de emergencia o accidentes- por parte de las entidades de gobierno encargadas de la seguridad.

Un segundo ítem, algo más complejo, es negociar el aumento del viático mensual de $100 que actualmente da el gobierno a estos docentes por parejo.

Los voceros gremialistas no ven justa esta distribución, y aseguran que dependiendo de la complejidad del acceso a un lugar, así mismo debe incrementarse el viático oficial.

En este sentido, y como tercer punto abordado ayer, se conversó sobre la propuesta de una nueva zonificación para las áreas de difícil acceso laboral, que estaría directamente ligada al viático que se reciba.

VEA TAMBIÉN: Nuevo recurso ante la violación de derechos de Ricardo Martinelli

La propuesta en la mesa es que los educadores que laboran en los centros que queden ubicados en la primera zona cobrarían un viático de $150.

Los de la segunda zona recibirían $230, y aquellos que laboran en las áreas de acceso más complicado estarían devengando un viático de $300 mensuales.

Como tema relacionado, el dirigente Luis López confirmó que no aceptarán una iniciativa del Meduca de "sacar" algunas escuelas de Darién y Bocas del Toro; es decir, que ya no serían consideradas de difícil condición laboral.

"Los delegados magisteriales no podemos comprometernos a aceptar la salida de ningún centro educativo de Darién y Bocas del Toro", advirtió López.

Unos 12 mil educadores a nivel nacional se estarían beneficiando con la nueva zonificación y con el aumento de viáticos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook