Docentes negocian más viáticos y zonificación
En mesa de diálogo con el Meduca, los gremios docentes plantearon establecer tres zonas para escuelas de difícil acceso, y ofrecer viáticos de acuerdo con las complicaciones para llegar.
La cuarta mesa en la gestión del ministro Ricardo Pinzón se dio ayer en la Defensoría del Pueblo. Cortesía
Los gremios docentes realizaron ayer la cuarta reunión de la mesa bilateral con la actual dirigencia del Ministerio de Educación (Meduca), donde los temas medulares fueron la propuesta de nueva zonificación para áreas de difícil acceso laboral, así como el aumento de los viáticos que se les dan a los educadores que se desempeñan en esas zonas especiales de trabajo.
La reunión se inició a eso de las 9:00 a.m. y se extendió hasta las 3:00 p.m., teniendo como sede -y garante del diálogo- a la Defensoría del Pueblo.
En esta nueva jornada de la mesa bilateral, los gremios plantearon el mejoramiento de un borrador de proyecto de ley que pretende dejar establecidas mejoras a las condiciones de vida y al entorno laboral de los docentes que se ejercen en los denominados centros de difícil acceso.
El primer punto que se pretende mejorar es que exista un apoyo más directo y expedito -en caso de emergencia o accidentes- por parte de las entidades de gobierno encargadas de la seguridad.
Un segundo ítem, algo más complejo, es negociar el aumento del viático mensual de $100 que actualmente da el gobierno a estos docentes por parejo.
Los voceros gremialistas no ven justa esta distribución, y aseguran que dependiendo de la complejidad del acceso a un lugar, así mismo debe incrementarse el viático oficial.
En este sentido, y como tercer punto abordado ayer, se conversó sobre la propuesta de una nueva zonificación para las áreas de difícil acceso laboral, que estaría directamente ligada al viático que se reciba.
VEA TAMBIÉN: Nuevo recurso ante la violación de derechos de Ricardo Martinelli
La propuesta en la mesa es que los educadores que laboran en los centros que queden ubicados en la primera zona cobrarían un viático de $150.
Los de la segunda zona recibirían $230, y aquellos que laboran en las áreas de acceso más complicado estarían devengando un viático de $300 mensuales.
Como tema relacionado, el dirigente Luis López confirmó que no aceptarán una iniciativa del Meduca de "sacar" algunas escuelas de Darién y Bocas del Toro; es decir, que ya no serían consideradas de difícil condición laboral.
"Los delegados magisteriales no podemos comprometernos a aceptar la salida de ningún centro educativo de Darién y Bocas del Toro", advirtió López.
Unos 12 mil educadores a nivel nacional se estarían beneficiando con la nueva zonificación y con el aumento de viáticos.