Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes y padres piden que se apoye a jóvenes con equipos e Internet

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Internet / Ministerio de Educación / Padres / Panamá

Panamá

Docentes y padres piden que se apoye a jóvenes con equipos e Internet

Actualizado 2021/01/12 06:53:31
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Para evitar que haya estudiantes que se queden sin clases, como ocurrió en 2020, educadores y padres de familia solicitaron que se entreguen computadoras portátiles y se mejore la conectividad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado, debido a la pandemia, solo se desarrollaron dos trimestres, ambos en forma virtual.  Cortesía

El año pasado, debido a la pandemia, solo se desarrollaron dos trimestres, ambos en forma virtual. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    De 100 escuelas, 44 no cuentan con internet

  • 2

    Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

  • 3

    ¡Confirmado! Primer trimestre del año lectivo 2021 será a distancia

Los profesores y padres de familia aplaudieron la decisión de las autoridades educativas de desarrollar el primer trimestre en forma virtual, pero abogan porque los estudiantes sean dotados con las herramientas y conectividad adecuada para que el año escolar pueda comenzar sin contratiempos.

"Hay que entregar dispositivos portátiles a los estudiantes para que puedan utilizarlos. Hay familias en las que hay cuatro muchachos y solo hay un solo dispositivo. Es imposible que se puedan conectar simultáneamente", planteó el dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez.

Agregó que así como hay despilfarro de plata en otros gastos que no son relevantes para el Estado, se deben destinar, mejor, a la compra de estos dispositivos, así como a asegurar internet gratuito.

Con el educador coincide Abdiel Bedoya, de la Confederación de Padres de Familia, quien señaló que el Gobierno debe tratar de mejorar la cobertura de internet a nivel nacional, así como ayudar a las familias de los estudiantes que lo requieran.

"Es el caso de muchos padres que han perdido sus puestos de trabajo. Hay que ver cómo ayudar y apoyar a esos padres y esos muchachos que desean estudiar", sostuvo Bedoya.

Proyectos

En su último informe a la Nación, el presidente Laurentino Cortizo anunció que este año se entregarán 25 mil tabletas de alta capacidad para "ir cerrando la brecha digital".

A su vez, presentará un proyecto de ley para asegurar la equidad digital en los centros educativos, ampliando a 14 años la obligatoriedad y gratuidad de la educación en el país.'

44


escuelas de cada 100 en el país, no cuentan con internet.

84


escuelas fueron intervenidas por la AIG y se les instaló internet de fibra óptica.

25,000


tabletas entregará el Gobierno.

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) interviene, en estos momentos, 235 escuelas que antes no tenían internet, de las que trabaja en 151 con presupuesto de la entidad y en las otras 84 con fondos del Meduca.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

En declaraciones anteriores, el director de la AIG, Luis Oliva, manifestó que el plan es llevarle fibra óptica a la mayor cantidad de poblaciones posibles, sobre todo en áreas rurales.

En tanto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reconoció que en un año no podrán cerrar la brecha digital en la educación, pero ahora cuentan con más de 400 mil cuentas de correo para acceder a los contenidos digitales que se requieren para el proceso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con esos correos, tenemos acceso a la plataforma Microsoft Office que nos da todas las opciones de contenido de la plataforma Microsoft Teams", explicó.

Cifras

Según el Ministerio de Educación, el año pasado alrededor de 43 mil estudiantes no pudieron conectarse a la educación virtual.

VEA TAMBIÉN: Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

Pero para la dirigencia de los educadores, esta cifra pudo ser más grande.

"Muchos estudiantes, con el pasar de las semanas, fueron abandonando las aulas virtuales de clases y las otras modalidades, por el hecho de que cuando se suspendieron los contratos de trabajo, sus padres no pudieron hacerle frente a la compra de tarjetas", describió Fernando Ábrego, secretario general de la Asoprof.

El año escolar 2021 está programado para iniciar el lunes 1 de marzo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".