Docentes piden vacunación con Pfizer para volver a las clases presenciales
El docente Humberto Montenegro recordó que desde el inicio dijeron que no estaban de acuerdo con recibir la vacuna de AstraZeneca.
Las clases semipresenciales se imparten en escuelas multigrado y con bajo número de casos de covid-19. Foto: Cortesía Meduca
El dirigente magisterial Humberto Montenegro aclaró este martes que los docentes no se oponen al regreso a las clases presenciales, sin embargo, solicitan ser inmunizados con la vacuna de Pfizer.
Según Montenegro, desde el inicio dejaron claro que no querían ser inoculados con el preparado de AstraZeneca.
"Nosotros manifestamos desde el primer momento que, la AstraZeneca por la situación que se dio, no estábamos de acuerdo con eso y que las autoridades se la pusieran primero", dijo Montenegro a Telemetro.
El docente recalcó que hay colegas esperando por recibir la vacuna de Pfizer y no han recibido respuestas.
"Aquí hay una confusión. Tengo compañeros de la provincia de Coclé que me llaman porque están esperando la Pfizer", añadió.
De acuerdo con Montenegro, ellos no se rehúsan a volver a las aulas porque la tecnología no los puede reemplazar.
En esta línea, el doctor Eduardo Ortega precisó que la vacuna de AstraZeneca brinda igual protección para cuadros graves que la de Pfizer por lo que es importante inmunizarse con la que esté disponible.
Actualmente las clases se imparten en la modalidad virtual y semipresencial. Estas últimas se dictan mayormente en escuelas multigrado y regiones con baja incidencia de casos de covid-19.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué ha disminuido el interés en recibir la vacuna de AstraZeneca en Panamá?
Para el próximo año, el Ministerio de Educación (Meduca) se prepara para las clases presenciales.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que esta expectativa se fundamenta en que para 2022 se espera tener al 80% de la población inmunizada contra la covid-19.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!