Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Donación de órganos: entre tabúes y falta de conciencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donantes / Minsa / Órganos / pacientes / Salud

Panamá

Donación de órganos: entre tabúes y falta de conciencia

Actualizado 2024/11/16 14:27:45
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Más de 50% de los registros de cédulas de identidad y licencias de conducir muestran la aceptación para donar pero son los familiares quienes se resisten.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pacientes se someten a una larga espera para lograr un trasplante de órgano.

Pacientes se someten a una larga espera para lograr un trasplante de órgano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuántas personas faltan por exponer sus propuestas a la CSS?

  • 2

    Proponen que menores de edad, con más de dos hijos, puedan ser esterilizadas

  • 3

    ¿Cómo se distribuirá el Presupuesto General del Estado?

Superar la cifra de 100 trasplantes de hígado y que se hiciera la primera operación de donante vivo relacionado de riñón en la Ciudad de la Salud, son dos eventos médicos que han destacado recientemente en Panamá. 

De acuerdo con César Cuero, nefrólogo y director de la Organización Panameña de Trasplantes de Órganos y Tejidos, en Panamá actualmente se hacen trasplantes de córneas, renales, médula ósea, corazón y se están por iniciar trasplantes de piel.

Se han realizado 104 trasplantes de hígado, 659 de médula ósea, 1,013 trasplantes de riñón, 2,200 trasplantes de córnea, y 4 trasplantes de corazón, que en total son 3,980 en intervenciones realizadas por profesionales panameños.

“Actualmente tenemos 300 panameños esperando por un trasplante renal, sin embargo, hemos hecho 35 trasplantes renales durante el año, producto de la donación. En ningún país se ha logrado reducir en más de un 50% la lista de espera, nosotros estamos lejos de ese 50%”, indicó Cuero en entrevista en NexNoticias.

De igual manera cinco pacientes esperan un trasplante hepático de hígado, y uno de corazón. “No podemos decir que en Panamá no hay donación de órganos, sí las hay, pero todavía, en general, hay un bajo nivel de conciencia en relación con la donación, mucho por desconocimiento y los tabúes”, advirtió el especialista.

Comenta el doctor que, al revisar las estadísticas sobre las autorizaciones para donar órganos en los registros de cédulas de identidad y licencias de conducir, más del 50% de ciudadanos acceden a hacer la donación, pero al momento del procedimiento son los familiares quienes no aceptan la petición.

“Hay que informar sobre esa decisión a los familiares para que ellos respeten su voluntad pues los familiares se resisten, y en algunos casos porque no han sido informados” enfatiza.

En el país hay una tasa de sobrevida del paciente trasplantado que no es diferente a la de las mejores centros especializados del mundo por las técnicas quirúrgicas que se utilizan, y otro factor es que Panamá es uno de los pocos países en Latinoamérica en los cuales está garantizado el uso de los medicamentos inmunosupresores que tienen la función de evitar que el cuerpo rechace un órgano que no es suyo, con ello el paciente tiene amplia cobertura durante el tiempo que dure el injerto, explicó Cuero.

La donación de órganos consiste en la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona, viva o fallecida, a través de procedimientos quirúrgicos similares a una cirugía; esto con el propósito de realizar un trasplante hacia otra persona, previamente diagnosticada de insuficiencia orgánica por un médico especialista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".