sociedad

Donación de órganos: entre tabúes y falta de conciencia

Más de 50% de los registros de cédulas de identidad y licencias de conducir muestran la aceptación para donar pero son los familiares quienes se resisten.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Pacientes se someten a una larga espera para lograr un trasplante de órgano.

Superar la cifra de 100 trasplantes de hígado y que se hiciera la primera operación de donante vivo relacionado de riñón en la Ciudad de la Salud, son dos eventos médicos que han destacado recientemente en Panamá. 

Versión impresa

De acuerdo con César Cuero, nefrólogo y director de la Organización Panameña de Trasplantes de Órganos y Tejidos, en Panamá actualmente se hacen trasplantes de córneas, renales, médula ósea, corazón y se están por iniciar trasplantes de piel.

Se han realizado 104 trasplantes de hígado, 659 de médula ósea, 1,013 trasplantes de riñón, 2,200 trasplantes de córnea, y 4 trasplantes de corazón, que en total son 3,980 en intervenciones realizadas por profesionales panameños.

“Actualmente tenemos 300 panameños esperando por un trasplante renal, sin embargo, hemos hecho 35 trasplantes renales durante el año, producto de la donación. En ningún país se ha logrado reducir en más de un 50% la lista de espera, nosotros estamos lejos de ese 50%”, indicó Cuero en entrevista en NexNoticias.

De igual manera cinco pacientes esperan un trasplante hepático de hígado, y uno de corazón. “No podemos decir que en Panamá no hay donación de órganos, sí las hay, pero todavía, en general, hay un bajo nivel de conciencia en relación con la donación, mucho por desconocimiento y los tabúes”, advirtió el especialista.

Comenta el doctor que, al revisar las estadísticas sobre las autorizaciones para donar órganos en los registros de cédulas de identidad y licencias de conducir, más del 50% de ciudadanos acceden a hacer la donación, pero al momento del procedimiento son los familiares quienes no aceptan la petición.

“Hay que informar sobre esa decisión a los familiares para que ellos respeten su voluntad pues los familiares se resisten, y en algunos casos porque no han sido informados” enfatiza.

En el país hay una tasa de sobrevida del paciente trasplantado que no es diferente a la de las mejores centros especializados del mundo por las técnicas quirúrgicas que se utilizan, y otro factor es que Panamá es uno de los pocos países en Latinoamérica en los cuales está garantizado el uso de los medicamentos inmunosupresores que tienen la función de evitar que el cuerpo rechace un órgano que no es suyo, con ello el paciente tiene amplia cobertura durante el tiempo que dure el injerto, explicó Cuero.

La donación de órganos consiste en la remoción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona, viva o fallecida, a través de procedimientos quirúrgicos similares a una cirugía; esto con el propósito de realizar un trasplante hacia otra persona, previamente diagnosticada de insuficiencia orgánica por un médico especialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook