Panamá
'Donde el amor es ilegal' visibiliza a la comunidad LGBT
- Karol Elizabeth Lara
- /
- /
- /
La exposición que lleva este nombre está en el Museo de Arte Contemporáneo y forma parte de las actividades del mes del Orgullo LGBTIQ+.
Panamá
La exposición que lleva este nombre está en el Museo de Arte Contemporáneo y forma parte de las actividades del mes del Orgullo LGBTIQ+.
En todo el mundo, la violencia y los prejuicios contra la comunidad LGBTIQ+ aumentan. Foto: FI
La Fundación Iguales Panamá presenta la exhibición "Where loves is illegal" (Donde el amor es ilegal) como parte de las diferentes actividades académicas y culturales del mes del Orgullo LGBTIQ+.
Con esta exposición recuerdan que 72 países de todo el mundo tienen leyes que criminalizan la actividad sexual de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o intersexuales.
"Son 72 países donde las personas que se aman deben hacerlo en secreto. Lamentablemente, la discriminación y el odio no se limitan a esos 72 países", expuso la fundación.
Además recuerdan que globalmente, la violencia y los prejuicios contra la comunidad LGBTIQ+ aumentan y se dirigen a aquellos que simplemente desean vivir abiertamente y amar a las personas que quieren.
Where Love is Illegal es una plataforma que busca dar visibilidad a historias de personas alrededor del mundo que se ven afectadas por estas situaciones.
"A través de contar sus historias generan la capacidad de conectar con las personas, transformar opiniones, abrir mentes, cambiar políticas públicas y generar paz", reseña el comunicado.
En Panamá esta exhibición se presenta con la ayuda del Museo de Arte Contemporáneo, quien ha habilitado El Contenedor para ser hogar de esta exhibición y su posible viaje alrededor del país.
La exhibición se presenta en Uganda, Bangladesh, Panamá, Sudáfrica, Kenia, Francia, República Democrática del Congo, Camerún, Grecia, India, Etiopía, Líbano, Estados Unidos de América, Irlanda, Canadá, República Checa, Nigeria, Alemania, Colombia, Reino Unido e Italia.
La inauguración se realizó este jueves 8 de junio y contó con la participación de activistas, artistas y personas aliadas.
"La Fundación Iguales cumple con su misión de erradicar la discriminación por diversidad sexual y promueve la observancia y el respeto de los derechos humanos de todas las
personas", destaca.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.