sociedad

Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

El pago del vale digital de 80 dólares, a través de la cédula de identidad personal, rige desde el 30 de abril.

Elisinio González G. - Actualizado:

El pago del vale digital busca darle apoyo a los panameños afectados por la pandemia de COVID-19.

Desde que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció la activación del vale digital a través de la cédula de identidad personal como sistema de pago, muchos son los panameños que han buscado la manera de conocer si son  beneficiarios de los bonos que entregarán las autoridades. 

Versión impresa

A continuación dos direcciones digitales para saber si es beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario, como medida de alivio económico ante la crisis de COVID-19:

- La primera es https://www.panamasolidario.gob.pa/seccion/bono que lo llevará directamente al portal Panamá Solidario. En esta deberá colocar el número de cédula de identidad y la fecha de expiración de la misma. 

- La segunda es https://sara.innovacion.gob.pa, la cual es una aplicación en la que podrá hacerle la consulta, vía WhatsApp, a la ayuda virtual SARA (Sistema de Atención y Respuesta de Alivio). 

En caso de que las personas no puedan verificarse con las direcciones digitales mencionadas anteriormente, lo podrán hacer marcando el 140.

VER TAMBIÉN: Gobernadora Judy Meana pide unificar estrategia para que ayuda solidaria llegue a la población y cesen las protestas

La entrega del vale digital de 80 dólares, a través de la cédula de identidad personal, rige en Panamá desde el jueves 30 de abril.

En esta primera fase de vale digital los primeros beneficiarios serán:

- Trabajadores con contratos suspendidos al 24 de abril de 2020, conforme fue procesado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

- Buhoneros registrados en el Municipio de Panamá.

- Artistas registrados en el Ministerio de Cultura.

- Billeteros registrados en la Lotería Nacional de Beneficencia.

El monto que desembolsó el Gobierno Nacional en esta primera fase es de 6.7 millones de dólares, que benefició a 84 mil panameños.

"Este alivio mensual les servirá para subsistir en esta guerra y comprar artículos de primera necesidad", comentó Laurentino Cortizo en su cuenta de Twitter.

Igualmente, destacó que "Panamá es el primer país del continente y uno de los primeros del mundo en utilizar la cédula de identidad para transferencias para la compra de alimentos, medicinas y artículos de limpieza e higiene".

VER TAMBIÉN: En plena cuarentena atrapan a delincuente del medio ambiente

Por lo que explicó el gobernante, para acreditar el vale digital se utilizará el código de barra de la cédula de identidad personal mediante un sistema central diseñado para este fin.

La entrega se hará por etapas y los beneficiarios podrán realizar la transacción presentando la cédula, que será escaneada.

En esta primera fase del vale digital se habilitaron 13 cadenas de supermercados, con 325 sucursales a nivel nacional: Xtra, El Machetazo, Rey, Super 99, Riba Smith, El Fuerte, Supercarnes, Super Romero, Mr. Precio, Justo y Bueno, Víveres Unidos El Pueblo, El Tajonazo y Farmacias Metro. 

Además, el usuario podrá hacer uso del vale digitando el número de cédula, en caso de que el comercio no cuente con "scanner 2d" o que la cédula presente algún deterioro físico que no permita leer el código. También el beneficiario puede presentar un formulario digital emitido por el Tribunal Electoral, acompañado de otro documento que permita la verificación de su identidad.

El vale digital da continuidad a la entrega de bolsas de alimentos y de bonos, una ayuda que, según el Gobierno Nacional, ha llegado a más de 1 millón de personas en Panamá. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook