sociedad

Eduardo Flores Castro niega estar buscando la reelección en la Universidad de Panamá

Al actual rector de la Universidad de Panamá, todavía le queda poco más de dos años en el puesto y para él 'hay cosas más importantes', para resolver en estos momentos que una reelección.

Yai Urieta - Actualizado:

Durante su gestión, Eduardo Flores Castro (c) ha apoyado las causas estudiantiles en favor de la Universidad de Panamá. Foto de Víctor Arosemena

Varios sectores señalan que el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, estaría buscando su reelección, al apoyar al movimiento estudiantil en el tema de la negación a las reformas a la Constitución Política.

Versión impresa

Pensamiento en voz alta que realizó el propio diputado de la bancada de Gobierno y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, mientras que la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa), acusó al rector de desinformar a la población.

Las voces en contra de Flores Castro se dan después que la convocatoria realizada por él, aglutinara por lo menos a 10 mil estudiantes, trabajadores administrativos, docentes y egresados de la UP, en apoyo al rechazo de las modificaciones a los artículos 99 y 104 de la Carta Magna, que afectarían el desarrollo y autonomía de la Casa de Méndez Pereira.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate el tercer bloque de reformas constitucionales

Ante esto, Flores Castro dijo a Panamá América que "nadie está pensando en reelección en este momento", dejando de lado, la versión de quienes no apoyaron el movimiento del pasado martes, que buscaba que los diputados eliminaran las modificaciones, lo que se consiguió.

También, agregó que "hay temas más importantes que atender en este momento".

Contra

Quienes si han sido enérgicos contra la figura del rector de la UP, después de la marcha, han sido los de la Auppa.

"Rechazamos la masiva desinformación generada por parte del rector Eduardo Flores sobre las modificaciones de las reformas constitucionales, específicamente de los artículos 99 y 104 del numeral 2 del artículo 313, título XIII de nuestra Carta Magna", expresaron .

Además, a pesar que los diputados ratificaron frente al rector, medios de comunicación y diferentes representantes de la UP, que las modificaciones quedaban eliminadas y que no podrían ser discutidas en próximos periodos legislativos, la Auppa mantiene el llamado a las autoridades de retomar las discusiones del artículo 99.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional anuncia cierre de vía por encuentro de bandas estudiantiles este domingo

Para ellos, que en el país haya un rector de las universidades (públicas y privadas) es vital, tal como ocurre en otros países.

Para las universidades privadas, la modificación del artículo 104 (financiamiento estatal a todas las universidades reconocidas debidamente), no es funcional, ya que ellos siempre han trabajado con autogestión.

A pesar de la insistencia de Auppa, los estudiantes universitarios se mantienen firmes en esperar el momento de la eliminación de los dos artículos, que podría darse hoy, cuando se inicia el segundo debate del primer bloque.

VEA TAMBIÉN: Expertos dialogan sobre mecanismos de conservación de las aves playeras

Una de las inquietudes de Flores Castro es que se les quitara la autonomía de ser la rectora de las casas de estudios superiores del país.

"Esta universidad es mucho más que dar clases, es la que más investiga, nosotros publicamos quinientos artículos por año que son citados dieciocho mil veces al año", detalló el rector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook