sociedad

Eduardo Flores Castro niega estar buscando la reelección en la Universidad de Panamá

Al actual rector de la Universidad de Panamá, todavía le queda poco más de dos años en el puesto y para él 'hay cosas más importantes', para resolver en estos momentos que una reelección.

Yai Urieta - Actualizado:

Durante su gestión, Eduardo Flores Castro (c) ha apoyado las causas estudiantiles en favor de la Universidad de Panamá. Foto de Víctor Arosemena

Varios sectores señalan que el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, estaría buscando su reelección, al apoyar al movimiento estudiantil en el tema de la negación a las reformas a la Constitución Política.

Versión impresa

Pensamiento en voz alta que realizó el propio diputado de la bancada de Gobierno y del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Leandro Ávila, mientras que la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa), acusó al rector de desinformar a la población.

Las voces en contra de Flores Castro se dan después que la convocatoria realizada por él, aglutinara por lo menos a 10 mil estudiantes, trabajadores administrativos, docentes y egresados de la UP, en apoyo al rechazo de las modificaciones a los artículos 99 y 104 de la Carta Magna, que afectarían el desarrollo y autonomía de la Casa de Méndez Pereira.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate el tercer bloque de reformas constitucionales

Ante esto, Flores Castro dijo a Panamá América que "nadie está pensando en reelección en este momento", dejando de lado, la versión de quienes no apoyaron el movimiento del pasado martes, que buscaba que los diputados eliminaran las modificaciones, lo que se consiguió.

También, agregó que "hay temas más importantes que atender en este momento".

Contra

Quienes si han sido enérgicos contra la figura del rector de la UP, después de la marcha, han sido los de la Auppa.

"Rechazamos la masiva desinformación generada por parte del rector Eduardo Flores sobre las modificaciones de las reformas constitucionales, específicamente de los artículos 99 y 104 del numeral 2 del artículo 313, título XIII de nuestra Carta Magna", expresaron .

Además, a pesar que los diputados ratificaron frente al rector, medios de comunicación y diferentes representantes de la UP, que las modificaciones quedaban eliminadas y que no podrían ser discutidas en próximos periodos legislativos, la Auppa mantiene el llamado a las autoridades de retomar las discusiones del artículo 99.

VEA TAMBIÉN: Lotería Nacional anuncia cierre de vía por encuentro de bandas estudiantiles este domingo

Para ellos, que en el país haya un rector de las universidades (públicas y privadas) es vital, tal como ocurre en otros países.

Para las universidades privadas, la modificación del artículo 104 (financiamiento estatal a todas las universidades reconocidas debidamente), no es funcional, ya que ellos siempre han trabajado con autogestión.

A pesar de la insistencia de Auppa, los estudiantes universitarios se mantienen firmes en esperar el momento de la eliminación de los dos artículos, que podría darse hoy, cuando se inicia el segundo debate del primer bloque.

VEA TAMBIÉN: Expertos dialogan sobre mecanismos de conservación de las aves playeras

Una de las inquietudes de Flores Castro es que se les quitara la autonomía de ser la rectora de las casas de estudios superiores del país.

"Esta universidad es mucho más que dar clases, es la que más investiga, nosotros publicamos quinientos artículos por año que son citados dieciocho mil veces al año", detalló el rector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook