sociedad

El cosmos y el reto de implementar estrategias creativas para su enseñanza en las escuelas

Docentes se adentran en las bondades de la realidad virtual para ofrecer nuevos métodos a sus alumnos, más allá de los textos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los docentes Erika Vega y David Vivas apuestan por una enseñanza más didáctica. Foto: Senacyt/Observatorio Astronómico

Aquellos días en los que los libros de ciencias dictaban como ley que en el sistema solar solo existían nueve  planetas (son ocho) y los recursos para tener una idea de su majestuosidad se limitaban a imágenes borrosas forman parte del pasado.

Versión impresa

Los avances científicos han abierto nuevos horizontes para la constante actualización y enseñanza del cosmos.

En este sentido, docentes del nivel primario y secundario de Ciencias Naturales y afines de Chiriquí y Bocas del Toro participaron esta semana del taller de Astronomía "Conociendo el Cosmos", dictado por  astrofísico Rodney Delgado, de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Delgado, a través del proyecto "Canal YouTube con contenido didáctico de Astronomía" del programa para el Fomento a la Innovación Educativa  de la Senacyt, trata de ofrecer herramientas diferentes para que los docentes complementen ese proceso de enseñanza.

La profesora Erika Vega considera que el conocimiento científico relacionado al cosmos debe fomentarse en las aulas de clase para que los estudiantes tengan siempre presente su importancia.

"La realidad virtual forma parte de las nuevas estrategias que como docentes podemos implementar. Los conocimientos, la temática y la parte didáctica deben combinarse con la virtualidad, para que los estudiantes puedan percibir más el cosmos", dijo Vega a Panamá América.

La educadora reconoce que el docente tiene el reto de actualizarse  porque  todavía hay libros que mantienen formatos anteriores y con las nuevas investigaciones esa data queda obsoleta.

Vega recalca que la materia de Ciencias Naturales tiene una aceptación positiva en el entorno estudiantil.

Por otro lado, el maestro David Vivas puntualizó que en la actualidad los educadores que imparten este tema, dentro de la asignatura  de Ciencias Naturales, solo cuentan con textos y videos que puedan encontrar en redes sociales, lo que impide que se dé una enseñanza más completa.

Para reforzar este aspecto, el taller de astronomía de Senacyt y la UTP primero trabaja con los docentes, que serán los responsables de incentivar esa curiosidad en el estudiante.

De hecho, para los educadores estos métodos también son toda una novedad.

"Este seminario  nos ha permitido experimentar la realidad virtual. En mi caso era la primera vez que participaba y me sentía como un niño. ¿Ahora imagine el impacto de este sistema didáctico en la juventud?", reflexionó el maestro.

Vivas espera que el gobierno pueda invertir en estos recursos y ponerlos a disposición de todos los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Ubicación de la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas genera debate en la Asamblea

En tanto,  Leslie Indira Pinzón, supervisora nacional de Ciencias Naturales de la Dirección Nacional de Educación Básica General del Ministerio de Educación, indicó que las expectativas del Meduca son altas porque estos talleres son de primera línea y están trabajando en las ciencias y la Astrofísica, temas que son novedosos en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércoles

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Suscríbete a nuestra página en Facebook