Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El tiempo podría entorpecer nuevo diálogo de la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / CSS / Diálogo Nacional / Panamá / Programa IVM

Panamá

El tiempo podría entorpecer nuevo diálogo de la CSS

Actualizado 2023/04/03 00:00:36
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Gobierno no se ha sumado a este nuevo intento para sentar a las partes involucradas en resolver la crisis en el programa de pensiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Subcomisión dará seguimiento con el análisis y discusión del proyecto de ley, que modifica la Ley Orgánica de la CSS. Asamblea Nacional

Subcomisión dará seguimiento con el análisis y discusión del proyecto de ley, que modifica la Ley Orgánica de la CSS. Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se cayó la mentira, como siempre sucede

  • 2

    Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

  • 3

    Autobús cae en precipicio en la carretera Panamá-Colón

Luego de casi 500 días de suspendido el diálogo promovido por el Gobierno, la Asamblea Nacional se embarca en el esfuerzo de sentar a los actores principales para discutir el futuro del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), que tiene como su principal enemigo el tiempo que resta del actual periodo constitucional.

A esto se suma que el primer paso del Legislativo, que fue iniciar el debate del proyecto de Ley que presentó el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), no contó con la presencia de ningún representante del Gobierno ni de la administración de la CSS.

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, dijo que se mandó una nota al Ejecutivo para que se incorporara al diálogo, pero no llegó nadie, mientras que del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) le informaron que se incorporarán en la mesa técnica que se estableció para discutir el tema.

Por el momento, se le dio lectura al proyecto de ley, se permitió la intervención de sus proponentes y se designó la subcomisión legislativa que dará forma a la mesa técnica, cuya primera reunión se ha programado para este martes, 4 de abril, a las 1:00 p.m.

El presidente de la Comisión de Trabajo de la Asamblea, Daniel Ramos Tuñón, dijo que es una obligación de ellos, insistir en convocar al Ejecutivo para esta mesa de trabajo.

"Esperemos que puedan participar y debemos ser consecuentes con lo que pedimos antes, de que este diálogo debe ser con las tres partes", sostuvo.

De igual forma, se expresa el diputado Adames, quien cree que el gobierno debe sumarse a esta iniciativa, por lo que lo insta a participar para que no se diga que se están entrometiendo en sus facultades.

"Porque la situación se ha acumulado de tal forma que ya no es un problema de corte ideológico, sino tangible que cualquier gobierno debe iniciar, responsablemente, un diálogo abierto", expresó.

El diálogo por la CSS convocado por el Gobierno se detuvo a mediados de diciembre de 2021, sin que se brindaran aportes sobre el programa de pensiones y el de trabajadores formales, informales e independientes.

Se encomendó a la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que revisara los estudios actuariales de la institución para que rindiera un informe sobre las alternativas que se barajan para modificar el programa de pensiones.

La OIT entregó sus resultados en septiembre del año pasado, sin embargo, el diálogo no ha vuelto a ser convocado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Conato, sector que se retiró del diálogo, antes de que comenzara las reuniones de la mesa plenaria, presentó el proyecto de ley que hoy sirve de base para que la Asamblea instale la mesa técnica en la que se pretende retomar las conversaciones.

Adames es consciente de que no queda mucho tiempo, por lo que sugirió la instalación de la mesa técnica para que, después que pase su presidencia, el diálogo continúe y sean las partes que integran el mismo, las que propicien resultados.

"A partir de julio, nosotros como diputados, con la voluntad que hemos demostrado y la acción de ustedes, deben crear las condiciones para que se pueda debatir adecuadamente", dijo el presidente de la Asamblea.

No obstante, si al Gobierno le tomó un año de conversaciones y no llegó a acuerdos, situación similar podría ocurrir en la Asamblea y más teniendo en cuenta que hay ideas "diametralmente opuestas" sobre lo que se quiere hacer con el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), como reconoció el propio Adames.

Al respecto, el diputado Ramos aceptó que no pueden determinar el tiempo que demorarán las discusiones en la mesa técnica, debido a que depende de las partes.

"Nosotros solo vamos a llevar el debate. La Asamblea aprobará los consensos a que lleguen las partes", dijo.

El proyecto de Conato propone, en esencia, el retorno al sistema solidario o de reparto, como estaba antes de la última reforma, cuando era el único que existía en la CSS.

El Conep ha calificado la propuesta como un retroceso y enfoca la crisis desde una perspectiva demográfica, debido al envejecimiento de la población y a la disminución de cotizantes, por lo que defiende un pilar único de cuentas individuales.

En medio de estas posiciones, el presidente Laurentino Cortizo ha dicho que no aprobará medidas paramétricas, como aumentar la edad de jubilación o la cantidad de cuotas para jubilarse.

"No es un proyecto perfecto, pero es el que debe discutir todos los panameños", consideró Aniano Pinzón, dirigente de Conato.

Mientras el tiempo transcurre, se cierne el panorama sombrío planteado en el diálogo hace dos años, de que el dinero para pagarle a los actuales pensionados se acabaría en los próximos meses

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".