sociedad

¿Eliminar examen a abogados afectaría el desarrollo de la profesión?

Estudiantes mencionan que enfocar los esfuerzos en una regulación continua y efectiva puede ser más beneficioso que una evaluación única.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La prueba es aplicada por la Corte Suprema de Justicia. Foto: Pexels

 

Versión impresa

El prohijamiento del anteproyecto de ley que busca eliminar el examen de profesionalización a estudiantes de Derecho en el país ha generado múltiples reacciones, ya que, aunque la iniciativa cuenta con el aval de la academia, otros sectores de la sociedad afirman que su derogación pondrá en riesgo el ejercicio.

La propuesta del diputado Ernesto Cedeño busca dejar sin efecto el poder que posee actualmente la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para aplicar dicho examen, pues carece de sustento constitucional para ello.

“Este es el primer paso hacia la justicia para los estudiantes de derecho”, puntualizó Cedeño.

Afirmación con la que concuerda el estudiante Edgar Cedeño Cetro, quien señala que cree firmemente en la eliminación de esta prueba basada en conocimientos éticos y prácticos.

Cedeño Cetro considera que dicha decisión no tendría por qué afectar el desarrollo de la profesión si se implementan mecanismos de regulación efectivos para los abogados en práctica.

Sin embargo, no todos piensan igual, ya que, los cuestionamientos a esta propuesta no se han hecho esperar, hay quienes afirman que esta medida degrada la profesión y permitirá que personas con poca capacidad puedan ejercerla afectando a terceros.

Los ciudadanos subrayan que para garantizar una mejor calidad de servicio es necesario validar los conocimientos adquiridos, por lo tanto, no avalan su eliminación.

En este sentido, el estudiante de Derecho menciona que enfocar los esfuerzos en una regulación continua y efectiva puede ser más beneficioso que un examen único al inicio de la carrera.

Por ello, aconseja las autoridades educativas implementar mecanismos paliativos como obligar a los abogados a participar en seminarios, congresos, diplomados y cursos como parte de su desarrollo profesional.

Además, se sugiere la aplicación de mecanismos que permitan evaluar la calidad del servicio que brindan los abogados, enfocándose en criterios como la satisfacción de los clientes, la ética y el cumplimiento de las leyes.

El establecimiento de un registro accesible al público que indique la experiencia, especialización, certificaciones y posibles sanciones de los abogados, es otra de las alternativas planteadas por el estudiantado para garantizar la calidad de la profesión.

Inclusive no tienen objeción con que estas medidas sean aplicadas por la propia CSJ.

Se espera que en próximas semanas dicho anteproyecto de ley sea presentado en primer debate para su discusión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Suscríbete a nuestra página en Facebook