sociedad

Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Derogar la ley No. 462 pondría en riesgo el pago de las jubilaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Llamados a huelga se mantienen. Foto: Cortesía

Las manifestaciones convocadas por los trabajadores de la construcción, a juicio del presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Arias Strunz, no tienen fundamento, ya que, todas sus demandas fueron atendidas en las mesas de trabajo instaladas en el Palacio de Las Garzas el año pasado.

Versión impresa

Según Arias, los trabajadores hicieron 5 peticiones: mantener la edad de jubilación, no privatizar la Caja de Seguro Social (CSS), aumentar de la cuota obrero - patronal, incrementar los aportes del Estado y regresar al sistema de beneficio definido; solicitudes que, en su mayoría, fueron adoptadas por las autoridades y forman parte de la ley No. 462.

El empresario no entiende por qué los trabajadores, insisten en la paralización de labores y cierres de calles cuando cuatro de las cinco cosas que solicitaron en las mesas y en la Asamblea Nacional son parte de la ley No. 462.

Por su parte, los trabajadores afirman que seguirán en las calles exigiendo la eliminación de la ley, pues consideran que atenta contra la seguridad social de todos los panameños.

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), señaló que la huelga ha sido un éxito, ya que, más del 95% de las obras han estado paralizadas pese a las “advertencias” de las autoridades.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, lamentó que los grupos sindicales mantengan suspendidos proyectos importantes como la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Muñoz desmintió que la Ley de reformas de la CSS aumente la edad de jubilación, como han asegurado los trabajadores.

“La ley 462 no afecta a ningún grupo de los que hoy están tratando de mentirle a la población”, afirmó el ministro de la presidencia, Juan Carlos Orillac.

Los ministros de Estado hicieron un llamado al diálogo, solicitando a los manifestantes pensar en las consecuencias que estos cierres tendrán para la economía del país.

Tanto los empresarios como el Ejecutivo reiteran que derogar la ley de reformas a la CSS no es viable, debido a que pondría en riesgo la estabilidad de la entidad y el pago de las jubilaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook