sociedad

Empresarios esperan que la JMJ reactive la economía panameña

Para el evento juvenil más grande de la Iglesia católica, el Gobierno panameño estará gastando alrededor de $54.5 millones para financiar el encuentro religioso y la visita del papa Francisco a suelo patrio.

Redacción de Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Iglesia católica lleva muchos meses en preparación para realizar el evento, en el que el papa Francisco estará presente. Foto/Archivos

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de la Iglesia católica, que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero del próximo año, está siendo utilizada por el gobierno de Juan Carlos Varela como paraguas para intentar levantar la golpeada economía del país.

Versión impresa

Según datos suministrados por los organizadores, se esperan por lo menos unos 350 mil peregrinos de todo el mundo y, a la fecha, ya se han inscritos unos 210 mil en la primera fase.

Ese grupo de extranjeros que llegaría a Panamá es la apuesta de comerciantes para recuperar un poco de lo que han perdido en los últimos meses por la recesión económica.

VEA TAMBIÉN:  Canal de Panamá será el más afectado por disputa entre China y Estados Unidos

"Confiamos en que los que vengan a la JMJ hagan turismo en la capital y busquen conocer más de los lugares, comidas y playas, y así nosotros recibir algo de un evento al que el Gobierno le ha dado tanta importancia", sostuvo Nodier Ortiz, dueño de un mininegocio de comida.

Además de los restaurantes, se estima que el área de casinos, centros comerciales, servicio de transporte selectivo podrían recibir grandes beneficios. No así los hoteles.

Para el economista José Vega, los hoteles no recibirían ganancias para el tiempo de la Jornada Mundial de la Juventud, ya que la Iglesia católica tiene el patrón de las casas de acogida para que los peregrinos tenga un hogar donde quedarse y una familia con quién compartir y, en un momento dado, los lleve a conocer el país.

VEA TAMBIÉN: Mujer de la 'selfie' mortal en El Cangrejo era profesora en Panamá

También el Ministerio de Educación acomodó el horario de algunas escuelas para que los estudiantes salieran antes del tiempo estipulado, y así utilizar sus gimnasios como centros de refugios para los peregrinos que no consigan un cupo en las casas de acogida.

De igual forma, se han destinado gimnasios (con techo y a buen resguardo) de Pandeportes para la misma misión, así que eso dejaría a los peregrinos con lugares seguros y económicos donde quedarse mientras estén en el país.

"Tal vez aquellos que no lograron pagar la inscripción busquen hoteles, pero hoy día hay tantas opciones, como hostales, hospedajes que se anuncian por aplicaciones de celulares y demás, que es poco probable que los hoteles se llenen", declaró Ortiz.

Mientras los comerciantes en Panamá se esperanzan en recoger una buena cantidad de ingresos, el Gobierno ha preparado toda una logística para facilitarles las cosas a los peregrinos.

Cambios

La Línea 2 del Metro de Panamá estaría habilitada parcialmente para los días en que se celebre la Jornada Mundial de la Juventud. Serán cinco las estaciones que se habilitarán, tanto para peregrinos como residentes del área este del país que no participarán del evento católico.

De igual forma, reactivarán el hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito, que ya lleva más de un año cerrado por una contaminación en los acondicionadores de aire y su reapertura ha sido pospuesta en varias ocasiones.

La Jornada Mundial de la Juventud es el gran evento católico por el cual ha apostado el gobierno de Juan Carlos Varela para completar sus últimos meses como presidente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook