Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresarios piden al Gobierno y a entidades fiscalizadoras controlar 'despilfarro de fondos públicos'

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Cámara de Comercio / Contraloría General de la República / Empresarios / Fondos / Panamá

Panamá

Empresarios piden al Gobierno y a entidades fiscalizadoras controlar 'despilfarro de fondos públicos'

Actualizado 2022/01/30 08:42:17
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

La distribución de presupuestos con criterios políticos es inmoral cuando sectores productivos realizan ingentes esfuerzos para mantener los empleos y reactivar la economía, advierte la Cámara de Comercio.

"Se agota la paciencia de la ciudadanía frente a la indolencia de los funcionarios públicos", advierte la Cámara de Comercio. Foto Archivo

"Se agota la paciencia de la ciudadanía frente a la indolencia de los funcionarios públicos", advierte la Cámara de Comercio. Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso José Fajardo: ¿Pueden las críticas en redes sociales afectar al futbolista y a la selección de Panamá?

  • 2

    Unidad de la policía, en su día libre, frustra asalto en Los Pueblos

  • 3

    Beca de concurso: ¿por qué estudiantes con excelentes promedios no fueron preseleccionados?

Empresarios piden al Gobierno, a la Contraloría General de la República y a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) controlar el despilfarro de fondos públicos en medio de la pandemia de la covid-19. 

"Se agota la paciencia de la ciudadanía frente a la indolencia de los funcionarios públicos", advirtió este domingo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El gremio empresarial cuestionó que los panameños afectados económicamente en medio de las restricciones impuestas por pandemia, sean testigos del despilfarro de fondos por parte del gobierno, que no solo evitó hacer lo que solidariamente le correspondía, que era reducir salarios altos, sino que continúa aumentando la ya exorbitante planilla.

"La última bofetada la han dado los Gobiernos Locales, que, como parte de una estrategia absolutamente proselitista, utilizan fondos destinados a obras comunitarias, para pago de gastos administrativos", detalló el comunicado que lleva la firma del presidente del este gremio, José Ramón Icaza Clément.

Afirma que la distribución de presupuestos con criterios políticos es inmoral cuando sectores productivos realizan ingentes esfuerzos para mantener los empleos y reactivar la economía.

"El mal manejo de fondos públicos pervierte el tejido social y profundiza la falta de credibilidad en las instituciones, factores que a la postre podrían pasar facturas que ni el dinero podrá pagar", indica en el comunicado.

Ante esto, solicitó a la Contraloría General de la República cumplir con su deber legal de auditar y fiscalizar el manejo de todos los fondos estatales.

'No hacerlo oportuna e imparcialmente, la hace cómplice de estos despilfarros", advirtió

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 18 muertes y 7,004 casos de covid-19, en las últimas 24 horas

Recordó a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) la  responsabilidad que tiene de ser proactiva y actuar según se lo exige la ley y no esperar a que exploten investigaciones periodísticas para entonces reaccionar y actuar.

El gremio ha decidido asignar personal especializado para que dé seguimiento a la formulación y ejecución de los presupuestos gubernamentales; así como al uso de los fondos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".