sociedad

En 56% incrementó el número de casos de tumores malignos en la última década

El incremento de algunos tipos de cáncer se debe a hábitos y costumbres relacionados con un estilo de vida poco saludable.

Maybel Mainez Phillips - Actualizado:

Los casos de cáncer siguen en aumento en Panamá. Foto: Pixabay

En la década de 2013 a 2023 los casos nuevos de cáncer incrementaron en 56%. Se registraron 3,160 en 2013 y 4,940 en 2023, manteniéndose entre las principales causas de morbilidad oncológicas los casos de tumores malignos de la mama con 551 casos en 2013 y 1,020 en 2023; los tumores de la próstata registraron 307 en 2013 y 526 en 2023.

Versión impresa

El tercer tipo de cáncer con mayor número de casos es el de cuello uterino con 256 casos en 2013 y 426 en 2023, según estadísticas del Instituto Oncológico Nacional (ION).

Los casos de tumor de estómago aumentaron en un 62% en esa década, el de colon 84% y tumor maligno de piel 68%, siendo estos los siguientes tipos de cáncer que presentan más casos.

Estadísticas de 2022 del ION muestran que, en algunos tipos de cáncer como tumor maligno de colon, por ejemplo, las mujeres presentaron más casos 173 en comparación con los hombres 157; páncreas 47 y 39; y tiroide 170 y 37, respectivamente. Respecto a los casos que más afectan a varones, se atendieron 150 casos masculinos de estómago y 108 en mujeres, en piel 139 frente a 103, en pulmón 102 frente a 64, laringe 57 en masculinos y 3 en el sexo femenino, entre otros.

Causas de incremento y prevención

Respecto a cánceres que han incrementado sus incidencias además de los más conocidos: mama, próstata y cuello uterino, el doctor Eliecer Chérigo, Oncólogo Radioterapeuta en práctica pública y privada, indica que las medidas de prevención temprana han mejorado y aumentado en el tiempo “por eso estos tipos de cáncer que se diagnosticaban cuando ya la enfermedad tenía cierto grado de avance, hoy en día se están captando de manera más temprana. Particularmente en casos de estómago y colon, el uso de endoscopias y colonoscopias nos permiten captar las lesiones apenas el paciente comienza a tener alguna sintomatología”.

Sobre causas y oportunidad en prácticas de prevención el doctor Chérigo indica que en cuanto a estómago y colon ha habido un aumento en la incidencia sobre todo debido al alto consumo de licor y comidas en abundancia que afectan a la flora intestinal y causa hipersecreción del ácido gástrico. En el caso de piel, una medida de prevención es evitar la exposición prolongada al sol y usar métodos de barreras como los bloqueadores solares.

El doctor Jorge Jesús Rodríguez Sotomayor, de la dirección de promoción de la salud del Ministerio de Salud y especialista en medicina familiar coincide con el doctor Chérigo. “El incremento de casos de cáncer como los de estómago, colon y piel, entre otros, se debe a el tipo de hábitos y costumbres que practicamos día a día, es decir, un estilo de vida poco saludable.

“Este estilo de vida incide desde la alimentación, la cual ha sido en su gran mayoría, inflamatoria (comidas rápidas, frituras, bebidas azucaradas y alcohólicas); adicionalmente se suma la pobre actividad física, la cual incrementa la inflamación y altera el metabolismo, produciendo un incremento del almacenamiento de grasas en el cuerpo; igualmente el estrés que produce aumento de la hormona cortisol, que es inflamatoria y baja las defensas, lo cual favorece al cáncer, junto con todo lo demás” explica.

Enumera el especialista, además, una mala higiene del sueño “no se tiene un sueño de calidad y eso incrementa el cortisol; así como el mal manejo de las emociones, que también lo incrementa y por último, conductas de riesgo, como el tabaco, el alcohol y la exposición al sol sin protección solar en horas pico”.

Intervención y tratamientos

Indicadores hospitalarios del ION de enero a abril de 2024 registran que se atendieron 51,535 casos en consulta externa, se han realizado 1,048 cirugías en el ION, 12,517 procedimientos de quimioterapia; 3,567 tratamientos orales, y 18,860 radioterapias. En la agencia localizada en el Hospital Regional Anita Moreno en Azuero se atendieron 1,957 consultas de oncología y 1,253 tratamientos de quimioterapia.

Respecto a los tratamientos, el doctor Eliecer Chérigo enfatiza que “no existe un cáncer, el cáncer son múltiples enfermedades que se comportan diferente dependiendo del órgano que se va a tratar, no es lo mismo un cáncer de mama, que un cáncer de piel, un tumor cerebral o un cáncer hematológico, no existe un examen o tratamiento general, cada uno se estudia por separado”.

Por su parte el doctor Rodríguez Sotomayor amplía que los cánceres más frecuentes se manejan generalmente con intervenciones muy parecidas, desde el uso de laradioterapia, quimioterapia, hasta el manejo quirúrgico, y en cuanto a innovaciones, a través de estudios en los últimos años se ha avanzado en terapias como las células madre hasta la terapia genómica en la cual se actúa tratando de modificar el riesgo heredado de las enfermedades.

“Actualmente es conocido que nuestros hábitos y costumbres a través del entorno pueden modificar los mismos genes, a esto se le llama epigenética y demuestra como a través de nuestros hábitos, podemos pasar los factores de riesgo o protectores a nuestra descendencia”, advierte.

 

Consejos generales de prevención

· Llevar vivida saludable y baja en alimentos procesados

· Seguir buenas prácticas alimentarias

· Realizar actividad física

· Evitar consumos excesivos de cigarrillos y  alcohol

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook