sociedad

En marcha la primera etapa de la reapertura en Panamá por el COVID-19

El ministro de Comercio indicó que esta hoja de ruta, que inicia mañana, es el trabajo en conjunto de autoridades y el sector comercial del país.

Luis Ávila - Publicado:

Mañana reinician labores las primeras actividades económicas en la vuelta a la nueva normalidad.

El primer paso hacia la nueva normalidad en Panamá, luego de haber superado la primera fase de la pandemia del COVID-19, inicia mañana miércoles con la apertura del bloque número uno de actividades económicas.

Versión impresa

Dentro de este bloque se encuentran sectores como comercio al por menor, en la modalidad de ventas electrónicas, talleres de mecánica, servicios técnicos y pesca, según indicó el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez.

Dentro de este primer bloque, se establecen algunas restricciones y medidas como el teletrabajo, movilidad interregional, por número de cédula y género.

Hay que indicar que aún permanecen sin fecha definida para apertura, otros cuatros sectores donde están actividades como la educación, el transporte aéreo, hoteles, restaurantes, bares, transporte no esencial (recreativo), ligas deportivas, entretenimiento y sitios de esparcimiento, tales como bares.

El último bloque que sería abierto es el que incluye fiestas patronales, conciertos, carnavales y discotecas, apertura que dependerá de si existe una vacuna para la pandemia del COVID-19 o que las autoridades de salud del país tengan controlado el contagio del mortal virus.

VEA TAMBIÉN: Economía familiar en días de COVID-19: ¿Se puede vivir sin luz, cable o Internet?

De acuerdo con la ministra de Salud, Rosario Turner, la decisión para la reapertura de estas actividades dentro de la nueva normalidad, se ha tomado teniendo en cuenta aspectos como la incidencia de casos, infraestructuras, capacidad de diagnostico, trazabilidad de las personas contagiadas, etc.

Turner indicó que aquellas actividades económicas que inician la nueva normalidad, a partir de mañana miércoles, deben tomar en cuentas algunos aspectos sanitarios que son de estricto cumplimiento.

Entre los que están, contar con un comité de cumplimiento de algunas normas establecidas por las autoridades de salud, el cual debe contar con al menos seis miembros, los cuales deben contar con conocimientos en temas de bioseguridad, ya que son los encargados de que se cumpla con el uso de mascarillas, guantes, y otras medidas enfocadas en evitar que el virus se propague.

La funcionaria indicó que esta nueva normalidad también contempla un proceso de adaptación y los panameños van a tener que acostumbrase a un cambio en sus hábitos culturales.

"Este nueva normativa que inicia mañana incluye adaptaciones en los horarios de trabajo, los cuales van a tener que ser ajustados y otra series de medidas enfocadas en evitar un rebrote del virus" puntualizó la funcionaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Política No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook