sociedad

En Panamá, disminuye la cifra de pacientes con COVID-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a 122

En aislamiento domiciliario se reportan 20,416 personas, de las cuales 20,060 se encuentran en casa y 356 en hoteles.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los departamentos de Saneamiento Ambiental, Asesoría Legal y Protección de Alimentos continúan con las visitas e inspecciones a diversas empresas y abarroterías.

La cifra de pacientes con COVID-19  recluidos  en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disminuyó en las últimas horas a 122, de un total 846 hospitalizados, de los cuales  724 se encuentran en salas.

Versión impresa

El informe del Ministerio de Salud (Minsa)  indica que unos 84,437 pacientes ya se han recuperado de la COVID-19 en Panamá, de acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

Se detalla  que a la fecha hay 706 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 107,990.

Actualmente se han aplicado 5,520 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.8% y se han registrado 6 nuevas defunciones, que totalizan 2,291 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 21,262. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,416 personas, de las cuales 20,060 se encuentran en casa y 356 en hoteles. 

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional abonó un 15% del costo total de las vacunas contra la 19 COVID-19, así lo detalló la viceministra, Ivette Berrío.

De igual forma, indicó que para el Gobierno Nacional es una gran responsabilidad estar al frente y tomando las decisiones correctas en este momento crucial que vive el país y el mundo frente a la pandemia.

Berrío destacó que, todos los días se verifican los avances que se dan a nivel mundial en el aspecto relativo a los trabajos que se desarrollan en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19.

Este mecanismo (Covax) ha sido creado para garantizar el acceso rápido y equitativo a los países que forman parte de este, para que puedan acceder a las vacunas aprobadas, que sean seguras y eficaces.

No se trata de que cada país va a seguir el desarrollo de una farmacéutica, sino que a través de este mecanismo se está a la espera de los resultados de los estudios y de allí se negocia en bloque para los países en el mundo que son parte de esta facilidad tengan acceso a las vacunas.

El parámetro para Panamá es que la vacuna sea segura y eficaz, ya que a través de este mecanismo se pretende negociar con los desarrolladores de la vacuna para que los países puedan tener acceso rápido y como beneficio que el precio sea el mínimo y que exista un instrumento de financiación.

Es importante realizar las reservas presupuestarias para esto, ya que una vez se realiza este abono del 15% deben existir los fondos para hacer la cancelación final, lo que garantiza el acceso a las vacunas.

La viceministra brindó esta explicación después que el Consejo de Gabinete aprobó reservar 20 millones de balboas para la adquisición de la vacuna más segura y eficaz que finalmente se produzca para controlar la pandemia por la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook