sociedad

En Panamá, disminuye la cifra de pacientes con COVID-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a 122

En aislamiento domiciliario se reportan 20,416 personas, de las cuales 20,060 se encuentran en casa y 356 en hoteles.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los departamentos de Saneamiento Ambiental, Asesoría Legal y Protección de Alimentos continúan con las visitas e inspecciones a diversas empresas y abarroterías.

La cifra de pacientes con COVID-19  recluidos  en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) disminuyó en las últimas horas a 122, de un total 846 hospitalizados, de los cuales  724 se encuentran en salas.

Versión impresa

El informe del Ministerio de Salud (Minsa)  indica que unos 84,437 pacientes ya se han recuperado de la COVID-19 en Panamá, de acuerdo con el informe epidemiológico del Ministerio de Salud.

Se detalla  que a la fecha hay 706 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 107,990.

Actualmente se han aplicado 5,520 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.8% y se han registrado 6 nuevas defunciones, que totalizan 2,291 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.

Los casos activos suman 21,262. Mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 20,416 personas, de las cuales 20,060 se encuentran en casa y 356 en hoteles. 

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional abonó un 15% del costo total de las vacunas contra la 19 COVID-19, así lo detalló la viceministra, Ivette Berrío.

De igual forma, indicó que para el Gobierno Nacional es una gran responsabilidad estar al frente y tomando las decisiones correctas en este momento crucial que vive el país y el mundo frente a la pandemia.

Berrío destacó que, todos los días se verifican los avances que se dan a nivel mundial en el aspecto relativo a los trabajos que se desarrollan en la búsqueda de una vacuna contra la COVID-19.

Este mecanismo (Covax) ha sido creado para garantizar el acceso rápido y equitativo a los países que forman parte de este, para que puedan acceder a las vacunas aprobadas, que sean seguras y eficaces.

No se trata de que cada país va a seguir el desarrollo de una farmacéutica, sino que a través de este mecanismo se está a la espera de los resultados de los estudios y de allí se negocia en bloque para los países en el mundo que son parte de esta facilidad tengan acceso a las vacunas.

El parámetro para Panamá es que la vacuna sea segura y eficaz, ya que a través de este mecanismo se pretende negociar con los desarrolladores de la vacuna para que los países puedan tener acceso rápido y como beneficio que el precio sea el mínimo y que exista un instrumento de financiación.

Es importante realizar las reservas presupuestarias para esto, ya que una vez se realiza este abono del 15% deben existir los fondos para hacer la cancelación final, lo que garantiza el acceso a las vacunas.

La viceministra brindó esta explicación después que el Consejo de Gabinete aprobó reservar 20 millones de balboas para la adquisición de la vacuna más segura y eficaz que finalmente se produzca para controlar la pandemia por la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook