sociedad

¿En qué consiste el proyecto espacial aprobado en la AN?

Sus proponentes aseguran que ayudaría al desarrollo de misiones espaciales nacionales y el establecimiento de empresas privadas.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto fue aprobado en tercer debate esta semana. Foto: AN

La Asamblea Nacional de Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley 959, el cual ratifica el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes.

Versión impresa

Según lo suscrito y sustentado por Relaciones Exteriores, en la exposición de motivos, Panamá tendrá la capacidad de iniciar formalmente la elaboración de su política espacial y, por ende, establecer un "Parque Tecnológico Espacial.

Este parque  permitiría el desarrollo de misiones espaciales nacionales y el establecimiento de empresas privadas, de capital panameña e internacional, que se dediquen al desarrollo de aplicaciones espaciales para uso pacífico.

Sus proponentes aseguran que el proyecto es importante para el país, ya que un número creciente de naciones ha implementado constelaciones satelitales que aumentan la precisión, integridad y confianza de las señales de navegación.

"Representa un paso importante para la nación panameña, ya que un número creciente de países han implementado constelaciones satelitales que aumentan la precisión, integridad y confianza de las señales de navegación.

Añaden que al ser parte del Tratado se aumenta la capacidad de navegación fluvial, terrestre, marítima y aérea dentro de sus fronteras, traduciéndose en un mayor tránsito de carga y pasajeros a través de sus infraestructuras logísticas multimodales.

El tratado indica que los estados firmantes están obligados a no colocar en órbita alrededor de la Tierra, ningún objeto portador de armas nucleares ni de ningún otro tipo de armas de destrucción en masa, a no emplazar tales armas en los cuerpos celestes y a no colocar tales objetos letales en el espacio ultraterrestre en ninguna otra forma.

Panamá ya está en la carrera espeial, al menos con el tema de los satélites. El objetivo  no solo es colocar un satélite en el espacio, sino desarrollar tecnología propia como país.

Un grupo de profesionales panameños se capacitaba en Argentina en esta área. Ellos construirán los primeros  nanosatélites panameños y los colocarán en órbita.

No obstante, la pandemia ha retrasado estos proyectos científicos para el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook