sociedad

Enrique Lau: 'De lo que hagamos estos días de fiestas patrias dependerá nuestra Navidad'

Las autoridades de salud hicieron un llamado para que la población no abandone las medidas de bioseguridad en los días patrios.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las autoridades de salud recordaron que el virus no se ha ido.

Los días de fiestas patrias podrían ocasionar que la población baje la guardia ante el coronavirus, una factura que luego podría pagarse para Navidad, advirtió el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Versión impresa

El galeno destacó que de momento Panamá tiene todos los indicadores epidemiológicos requeridos para avanzar hacia la nueva normalidad, sin embargo, el virus no se ha ido.

"De lo que hagamos estos días de fiestas patrias dependerá nuestra Navidad. Necesitamos disciplina, la decisión es nuestra: o nos dedicamos a parrandear desenfrenadamente ahora en fiestas patrias  y después lloramos en Navidad o actuamos con responsabilidad", puntalizó Lau.

El galeno reiteró que la población debe estar en alerta, porque "el sistema sanitario panameño ha hecho la tarea para asegurarle una cantidad de camas suficientes, pero no quieren usarlas".

Precisó que el coronavirus llegó para quedarse y que dependerá de cada uno no descuidar las medidas.

"No han aparecido las condiciones para tener una vida normal. El pretender alcanzar una  inmunidad de rebaño de forma natural es prácticamente imposible y sería altamente costoso en vidas humanas y en secuelas por la COVID", consideró.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre,  dijo que en los próximos días se publicará en la página web de la entidad gubernamental el protocolo que deben seguir  los gimnasios para reabrir.

Sucre agregó que pronto se anunciará la fecha de reapertura de estos centros de ejercicio.

VEA TAMBIÉN: Admiten querella penal presentada por Ricardo Martinelli contra Mauricio Valenzuela

El jefe de la cartera de salud  también se mostró optimista en llegar a un acuerdo con el pueblo guna, para solucionar el tema la prohibición del uso de la mascarilla en esa área.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook