sociedad

Entregan títulos de propiedad para 12 escuelas de Panamá Centro, Colón y Veraguas

Esta entrega formaliza la propiedad legal de los terrenos, con lo que se garantiza que sean parte del patrimonio institucional del Meduca.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Entrega de títulos de propiedad al Meduca. Foto: Cortesía.

La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) entregó ayer al Ministerio de Educación (Meduca) un total de 13 títulos de propiedad, correspondientes a 12 centros educativos situados en las regiones escolares de Panamá Centro, Colón y Veraguas. Esta entrega formaliza la propiedad legal de los terrenos, con que se garantiza que sean parte del patrimonio institucional del Meduca.

Versión impresa

La ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó que “siempre que hemos tenido urgencias, la ANATI nos ha respondido, pero quiero decirle de dos urgencias que tenemos en Veraguas, varios institutos profesionales y técnicos agropecuarios a los que les han querido quitar terrenos y esos colegios producen comida para otras escuelas. Un beneficio muy grande y necesitamos una operación de las que ustedes hacen”.

“Entregamos 11 títulos de propiedad, más dos del Colegio de Artes y Oficios que tiene 70 años y esas tierras no le pertenecían en propiedad. Cuando el Estado asegura legalmente sus propios terrenos, fortalece su capacidad de invertir, construir y garantizar mejores condiciones para los estudiantes”, expresó el administrador de la Anati, Andrés Pagés Chanis, durante el acto.

Las escuelas que recibieron sus escrituras son:

•Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega, Panamá Centro (dos globos de terreno)•Escuela La Humildad, Colón•Escuela Los Chorros de Ciri Grande, Colón•Escuela Campo Alegre, Colón•Escuela Trinidad de Los Lagos, Colón•Escuela Cedros Abajo, Colón•Escuela Altos de Los Pajaritos, Veraguas•Escuela de Raizal, Veraguas•Escuela El Barrigón, Veraguas•Escuela Cerro de Casa, Veraguas•Escuela El Baco, Veraguas•Escuela Llano Grande, Veraguas

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la estabilidad y seguridad jurídica de los terrenos escolares, lo que impacta positivamente en la gestión educativa y en las condiciones de aprendizaje para estudiantes y docentes, pilares de la política liderada por el Gobierno Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook