sociedad

Entrenan a 30 guardaparques para custodiar el patrimonio natural

Cuatro de los participantes son  mujeres entre los 19 a 35 años, provenientes de Chiriquí, Bocas del Toro y de las comarcas Ngäbe Buglé y Naso Teribe.

- Publicado:

Este es el quinto curso que se realiza desde que inició la nueva administración. Foto: Cortesía

Unos 30 cuidadanos están recibiendo entrenamiento para custodiar el patrimonio natural del país. 

Versión impresa

Este es el quinto curso que se realiza desde que inició la nueva administración con miras a preparar a hombres y mujeres que velarán por la seguridad y protección de los bosques y reservas de Panamá. 

Cuatro de los participantes son  mujeres entre los 19 a 35 años, provenientes de Chiriquí, Bocas del Toro y de las comarcas Ngäbe Buglé y Naso Teribe, quienes serán asignados para la protección del Parque Internacional La Amistad (PILA).

"Una de las grandes ventajas de estos adiestramientos es que ya el guardaparques va con nociones generales que.le permiten desempeñarse y adecuarse mejor al entorno natural y crear las condiciones para un mejor desempeño en su labor de defensa a ultranza de la madre naturaleza", aseguró Luis Puleio, director de la Escuela de Guardaparques. 

"La experiencia en campo durante la recta final del entrenamiento les permite conocer el área, los senderos, interactuar con la gente, crear las buenas relaciones de vecindad con la comunidad y actuar de manera preventiva al concienciar a las personas para que amen y protejan el PILA, convivan de manera natural y se frenen las acciones de amenaza como la expansión de la frontera agrícola, casa furtiva, tala ilegal y extracción de fauna y flora silvestre, entre otras", añadió Puleio. 

Gabriel Machado, estudiante del curso y oriundo de Ñokribo dijo que está fortaleciendo sus conocimientos para cuidar la naturaleza.

En tanto, Benigno Vargas de la Comarca Naso Ter, estar en ell curso representanta un objetivo personal y una visión muy hermosa porque la misión se centra en protejer la naturaleza y todo a su alrededor".

Los aspirantes a guardaparques reciben el entrenamiento en el sector conocido como Jurutungo, en la zona de amortiguamiento del PILA, junto a profesionales guardaparques y experimentados montañistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook