sociedad

Equipo de rescate de Panamá se capacita para emergencias

Quienes recibieron la certificación serán los instructores que formarán a los futuros rescatistas que son los que salvarán vidas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Unos 30 especialistas en rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta recibieron capacitación sobre roles claves.

Personal de rescate de Panamá se capacita para hacerle frente a emergencias en caso de un desastre.

Versión impresa

Le correspondió al director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, clausurar el Primer Curso de Inducción del Proceso de Acreditación y Reacreditación USAR- Panamá, que permitirá y garantizará un estándar de trabajo para los equipos de rescate livianos y medianos en situaciones de emergencia tanto nacional como internacionalmente.

Este curso permitirá que Panamá, cuando ya tenga uno o dos equipos acreditados podrá iniciar el proceso de certificación (IRNAP), Certificación Internacional de Procesos de Acreditaciones Nacionales, por parte del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), que es la instancia internacional que reconocerá que Panamá cumple con los estándares internacionales para búsqueda y rescate.

El director del Sinaproc, quien estuvo acompañado de Ana María Rebaza, Asesora de Punto Focal del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), agradeció a nombre del Gobierno Nacional y del ministro de Gobierno, Roger Tejada, al equipo de asesores internacionales de la OCHA y los otros organismos internacionales involucrados, por el apoyo recibido para esta inducción que permitirá capacitar y seguir profesionalizando aún más a cada uno de los componentes que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta  en situaciones de emergencias.

Carlos Rumbo señaló que desde que inició su administración se ha preocupado por la capacitación constante y permanente de los funcionarios, lo que es fundamental y da seguridad para el trabajo que realizan a diario en beneficio de la población panameña.

Indicó que quienes recibieron la certificación serán los instructores que formarán a los futuros rescatistas que son los que salvarán vidas, en una acción mancomunada de todos los componentes de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Los equipos USAR son componentes especializados de Búsqueda y Rescate Urbano preparados para trabajar en espacios confinados en estructuras colapsadas producto de un desastre y que implica la localización, extracción y la estabilización inicial de personas atrapadas en espacios cerrados o bajo escombros debido a un derrumbe.

Durante cinco días, unos 30 especialistas en rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta recibieron capacitación sobre roles claves como los integrantes del Comité Técnico de Acreditación, Mentores y Equipos de Control de ejercicios.

VEA TAMBIÉN: Bomberos atienden 1,027 emergencias en diciembre

La inducción se basó en tres documentos: manual de acreditación, lista de anexos de verificación y lista de anexos de verificación y lista de verificación de capacidades. En el curso se abordaron unas 18 lecciones del proceso de Acreditación paso a paso, el marco legal y los roles.

La metodología consistió en trabajo grupal, participación, entrega de lecciones y una evaluación final.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Suscríbete a nuestra página en Facebook