sociedad

Equipo de rescate de Panamá se capacita para emergencias

Quienes recibieron la certificación serán los instructores que formarán a los futuros rescatistas que son los que salvarán vidas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Unos 30 especialistas en rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta recibieron capacitación sobre roles claves.

Personal de rescate de Panamá se capacita para hacerle frente a emergencias en caso de un desastre.

Versión impresa

Le correspondió al director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Carlos Rumbo, clausurar el Primer Curso de Inducción del Proceso de Acreditación y Reacreditación USAR- Panamá, que permitirá y garantizará un estándar de trabajo para los equipos de rescate livianos y medianos en situaciones de emergencia tanto nacional como internacionalmente.

Este curso permitirá que Panamá, cuando ya tenga uno o dos equipos acreditados podrá iniciar el proceso de certificación (IRNAP), Certificación Internacional de Procesos de Acreditaciones Nacionales, por parte del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), que es la instancia internacional que reconocerá que Panamá cumple con los estándares internacionales para búsqueda y rescate.

El director del Sinaproc, quien estuvo acompañado de Ana María Rebaza, Asesora de Punto Focal del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), agradeció a nombre del Gobierno Nacional y del ministro de Gobierno, Roger Tejada, al equipo de asesores internacionales de la OCHA y los otros organismos internacionales involucrados, por el apoyo recibido para esta inducción que permitirá capacitar y seguir profesionalizando aún más a cada uno de los componentes que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta  en situaciones de emergencias.

Carlos Rumbo señaló que desde que inició su administración se ha preocupado por la capacitación constante y permanente de los funcionarios, lo que es fundamental y da seguridad para el trabajo que realizan a diario en beneficio de la población panameña.

Indicó que quienes recibieron la certificación serán los instructores que formarán a los futuros rescatistas que son los que salvarán vidas, en una acción mancomunada de todos los componentes de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Los equipos USAR son componentes especializados de Búsqueda y Rescate Urbano preparados para trabajar en espacios confinados en estructuras colapsadas producto de un desastre y que implica la localización, extracción y la estabilización inicial de personas atrapadas en espacios cerrados o bajo escombros debido a un derrumbe.

Durante cinco días, unos 30 especialistas en rescate de la Fuerza de Tarea Conjunta recibieron capacitación sobre roles claves como los integrantes del Comité Técnico de Acreditación, Mentores y Equipos de Control de ejercicios.

VEA TAMBIÉN: Bomberos atienden 1,027 emergencias en diciembre

La inducción se basó en tres documentos: manual de acreditación, lista de anexos de verificación y lista de anexos de verificación y lista de verificación de capacidades. En el curso se abordaron unas 18 lecciones del proceso de Acreditación paso a paso, el marco legal y los roles.

La metodología consistió en trabajo grupal, participación, entrega de lecciones y una evaluación final.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook