Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino CortizoPadre e hija pierden la vida al colisionar con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the AmericasEjecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados
Trending
Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino CortizoPadre e hija pierden la vida al colisionar con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the AmericasEjecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Es necesario optimizar las inversiones para mejorar la red eléctrica'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía eléctrica / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

'Es necesario optimizar las inversiones para mejorar la red eléctrica'

Actualizado 2021/08/10 07:33:52
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Para el administrador de la Asep, este es un punto fundamental para resolver los constantes apagones y fluctuaciones que afectan a los usuarios, principalmente de Panamá Oeste y provincias centrales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las quejas por la calidad del servicio son generales, pero son más recurrentes contra la empresa que cubre Panamá Oeste.

Las quejas por la calidad del servicio son generales, pero son más recurrentes contra la empresa que cubre Panamá Oeste.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ya está disponible el calendario del segundo pago de Becas de Concurso del Ifarhu

  • 2

    ¿Sabe cuáles son los requisitos para cobrar a partir de mañana la Beca Universal?

  • 3

    Beneficiarios del Vale Digital recibirán del 10 al 14 de agosto una nueva recarga

"A nosotros nos piden respuesta de algo que no nos corresponde", fue la reacción del administrador general de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes Rodríguez, al ser cuestionado sobre la calidad del servicio que ofrecen las distribuidoras eléctricas.

Las múltiples quejas por los apagones y fluctuaciones de voltaje es un tema que mantiene preocupado al funcionario, según reconoció, pero que a su juicio no se solucionaría solo con rescindir el contrato a estas empresas.

"La administración corresponde a las empresas distribuidoras, sin embargo, podemos decirles a la empresa que se vaya mañana y entonces qué hacemos con la electricidad", se preguntó Fuentes Rodríguez.

El administrador de la Asep reflexionó sobre el tema en una reciente comparecencia al Pleno de la Asamblea Nacional, donde le dijo a los diputados que 2028 será un año clave en el sector, ya que deben renovarse los contratos a las distribuidoras.

"No soy cómplice de nadie en este tema. Estoy tratando de que busquemos soluciones para que a la gente no se le vaya la luz", dijo el funcionario.

Causas

Al hablar sobre cuáles son las causas de los constantes apagones, principalmente para Panamá Oeste y provincias centrales, el administrador de la Asep se refirió a varios elementos, entre estos, la falta de poda en la red eléctrica.

"Tenemos 41 mil kilómetros lineales de red eléctrica y tenemos problemas de falta de poda por la que las empresas han sido sancionadas", sostuvo.'


Durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares (1994-99), se privatizó el Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (Irhe).

El sector fue dividido en tres componentes: generación, distribución y transmisión eléctrica.

El único componente que quedó bajo administración del Estado fue el de la transmisión, con la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa).

Con la privatización de servicios públicos se hizo necesaria la creación del Ente Regulador de los Servicios Públicos, que luego pasó a llamarse Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

También hizo referencia a casos fortuitos y la falta de inversión en optimizar la red.

VEA TAMBIÉN: Denuncian 'sobrecosto' en compra de mascarillas anti-covid-19 para Cambio Democrático

Sobre este último punto, informó que desde el otro año regirá el programa de inversiones hasta 2026, explicando la importancia de optimizar las que se realicen.

Fuentes recordó que todas las inversiones que se realizan en el sector se pagan con la tarifa eléctrica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actualidad, todavía se mantiene la prohibición de cortar la luz a aquellos clientes que consumen menos de 400 kWh por mes.

Problema social

Arraiján es uno de los puntos más críticos en la prestación del servicio de electricidad y el administrador de la Asep es consciente de que en este distrito se tendrán que realizar más inversiones para mejorar el suministro.

​VEA TAMBIÉN: Panamá tiene 11,194 casos activos de covid-19, mientras la muertes aumentan a 6,912

Explicó que en este sector existe, además, un problema social con las conexiones formales e informales.

"Igual son panameños que tienen que ser atendidos, pero a veces trae el problema de que la capacidad de la red no está preparada para ese servicio", explicó.

Esto provoca daños eléctricos que generan que las interrupciones del servicio sean más seguidas.

"Hablo de fusibles que se disparan, transformadores que se dañan y la capacidad de la red de distribución que no aguanta", dijo Fuentes.

En el país hay tres distribuidoras eléctricas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Los primeros informes indican que el conductor del camión de carga informó que, al sentirse cansado, optó por estacionarse a un lado de la carretera. Foto. Eric Montenegro

Padre e hija pierden la vida al colisionar con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera

El presidente José Raúl Mulino junto a los 24 representantes. Foto: Cortesía

Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the Americas

Los trámites de 9,000 familias habían quedado suspendidos con la nueva ley. Foto: Archivo

Ejecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales

 Roxana Méndez, directora de AND.

AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

confabulario

Confabulario

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".